x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Asesinan a líder social en Pitalito, Huila

  • El pasado viernes hubo una velatón nacional para exigir respeto por la vida. FOO JULIO CÉSAR HERRERA
    El pasado viernes hubo una velatón nacional para exigir respeto por la vida. FOO JULIO CÉSAR HERRERA
09 de julio de 2018
bookmark

Este fin de semana fue asesinado Frank Dairo Rincón, quien se desempeñaba como docente de Ciencias Naturales.

Los hechos se registraron en el centro del municipio de Pitalito durante la noche del sábado, cuando habría sido apuñalado por un desconocido.

Aunque de acuerdo con los reportes, el docente fue coordinador de la campaña de Gustavo Petro en este municipio y desempeñaba labores de liderazgo social.

El candidato de la Colombia Humana precisó a través de un mensaje en su cuenta de Twitter que Rincón no hizo parte de la campaña como coordinador.

Dicen las autoridades que avanzan en la investigación para esclarecer los motivos del crimen.

Alerta nacional

Estos hechos se suman a los 311 homicidios registrados entre enero de 2016 y junio de 2018, expuestos por la Defensoría del Pueblo. Al respecto, el defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret, ha dicho que “lo importante no son las cifras, lo que es importante es que en Colombia no se puede asesinar a nadie por sus activismo político porque para algo hicimos el acuerdo con las Farc”.

Lea más aquí: En Antioquia no quieren contar un muerto más

El funcionario también ha indicado que hay que buscar “mucho más presupuesto”, porque en Colombia “no se puede morir ni un ciudadano por esta causa”, hanciendo énfasis en la preocupación que les asiste por el riesgo y la vulnerabilidad a las que están expuestos los líderes del país.

Para no ir muy lejos, ayer en Tarazá (Antioquia), tras recibir amenazas de presuntos paramilitares de la región, versión que fue confirmada por voceros de la Colombia Humana en Antioquia, quienes detallaron que Piedrahita fue evacuado por la fuerza pública con rumbo a Yarumal; sin embargo, no existiría ningún tipo de protección oficial autorizada a partir de ese punto.

Las amenazas contra Piedrahíta llegaron en forma de un mensaje de texto, el pasado viernes a las 10:45 p.m. en el que le decían que “tiene 24 horas para abandonar la región o aténgase a las consecuencias”, tal y como sucedió, para proteger su vida.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD