Aunque un juez ya había autorizado la aplicación de la eutanasia para Víctor Escobar, el Tribunal Superior de Cali declaró nula dicha sentencia por un error judicial.
Luis Giraldo, abogado del paciente de 60 años que viene adelantando el proceso para acceder a la muerte asistida desde hace un año, calificó de "indignante", el fallo del alto tribunal.
"Increíble, la verdad es indignante cómo colocan a esperar a Víctor Escobar. El Tribunal Superior de Cali, declara la nulidad de todo lo actuado en sentencia de primera instancia por un error del despacho. Ahora deberá iniciar y esperar (...) No nos vamos a rendir, la voluntad de Víctor se tendrá que respetar.", manifestó el abogado en sus redes sociales.
Pese a que no es considerado un paciente en estado terminal, Escobar ha padecido dos accidentes cerebrovasculares, cuatro cirugías de columna, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc), diabetes, hipertensión y parálisis parcial, enfermedades que han deteriorado su estado de salud, razón por la cual decidió iniciar un proceso ante Coomeva EPS para acceder a la eutanasia.
La muerte digna en Colombia es un derecho desde 1997. Hasta hace unas semanas, solo era permitido para pacientes con enfermedades terminales. Sin embargo, en octubre, la Corte Constitucional amplió el acceso a la eutanasia para pacientes no terminales que tengan “un intenso sufrimiento físico o psíquico proveniente de lesión corporal o enfermedad grave e incurable”.