x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Procuraduría encontró presuntas irregularidades en atención del periodista Mauricio Orjuela

  • FOTO: PERFIL FACEBOOK MAURICIO ORJUELA
    FOTO: PERFIL FACEBOOK MAURICIO ORJUELA
29 de agosto de 2018
bookmark

La Procuraduría General de la Nación informó que remitió a la Superintendencia Nacional de Salud y al Tribunal de Ética Médica los hallazgos encontrados frente a presuntas irregularidades en la atención del periodista Mauricio Orjuela, fallecido el pasado 18 de agosto por una peritonitis.

Los hallazgos encontrados por el Ministerio Público comienzan apuntando a fallas administrativas en el Hospital de Engativá. Según el Ministerio Público, dicha institución “no contaba con los suministros que permitieran hacer el examen de imagenología (TAC)” que el periodista necesitaba.

De hecho, continúa la Procuraduría, Orjuela fue operado sin que se le hubiera realizado ese examen, pues el contrato que el hospital tenía con el proveedor que se encargaba del procedimiento terminó el 10 de julio, y al periodista se le ordenó el TAC el 11 de julio.

El Ministerio Público continúa señalando al cuerpo médico, de quién dice “no habría seguido las guías de manejo para la atención en el servicio de urgencias, por lo que podría haber existido una negligencia al suministrar a Orjuela Bernal un medicamento que enmascaró el dolor y volvió confuso el cuadro clínico y posiblemente contribuyó al deterioro de su salud”.

Otros señalados

La Procuraduría también encuentra inconsistencias en la atención que Orjuela recibió en la Clínica General de la 100 S.A.S. El ente de control señala que el periodista ingresó a este centro de salud el 7 de agosto remitido por la Clínica Shaio con un diagnóstico de obstrucción abdominal, condición que “(...) al parecer fue omitida, y a pesar de la persistencia de los signos y síntomas, al paciente se le dio de alta el 9 de agosto”,

Cuatro días después, el 13 de agosto, Orjuela vuelve a ingresar por urgencias a la Clínica General de la 100, en un estado grave de salud. Aún así, dice la Procuraduría, en esa ocasión “tampoco recibió la interconsulta con el especialista ni fue trasladado de inmediato a la Unidad de Cuidados Intensivos - UCI”.

Todo esto le indica al Ministerio Público que “al parecer la clínica habría incumplido la calidad de la atención en salud, frente a la oportunidad, acceso, pertinencia, continuidad y seguridad prestados a Mauricio Orjuela”.

Además, la Procuraduría Delegada para la Salud, la Protección y el Trabajo Decente también habría evidenciado una presunta omisión en la gestión oportuna del acceso a los servicios médicos, a pesar de que la Clínica General de la 100 tiene habilitada una cobertura de gastroenterología en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud – REPS.

De acuerdo con las pruebas, continúa el informe, el paciente “no habría sido visto por un especialista de la IPS, lo que demoró su cirugía, siendo esta una de las posibles causas del shock séptico, que finalmente terminó en su deceso”.

Medimás EPS

Finalmente, el Ministerio Pública señala a Medimas por presuntamente “incumplir con la realización de actividades de evaluación, seguimiento y mejoramiento de los procesos de atención de salud prestado al paciente, y al parecer, no adelantó acciones de vigilancia sobre la red contratada, lo que habría conllevado a una posible falta de garantías en el acceso, seguridad, oportunidad, pertinencia y continuidad del servicio”.

Para el ente de control “es necesario que se indague sobre el funcionamiento de la Entidad Asesora de Gestión Administrativa y Técnica – EAGAT, y la gestión fiscal que ha adelantado hasta la fecha, pues al parecer habría omitido sus deberes y funciones al no asesorar al Hospital de Engativá en temas de suministros y no tener al día los soportes que permitieran adelantar actividades contractuales para la prestación de servicios”.

En días pasados Medimas ya se había pronunciado sobre el tema. Se espera que frente a las nuevas acusaciones, realice una nueva comunicación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida