x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

¿Habrá reforma a la salud “a la fuerza”? Ministro de Salud responde

La reforma a la Salud que plantea el Gobierno terminó hundida este miércoles en la Comisión Séptima del Senado. De acuerdo con el Ministerio de Justicia, el gobierno continuará insistiéndole al Legislativo sobre la necesidad de reformar el sistema de salud.

  • Guillermo Jaramillo, ministro de Salud, aseguró que el gobierno será insistente en la necesidad de una reforma a la salud. FOTOS COLPRENSA
    Guillermo Jaramillo, ministro de Salud, aseguró que el gobierno será insistente en la necesidad de una reforma a la salud. FOTOS COLPRENSA
03 de abril de 2024
bookmark

El Gobierno del presidente Gustavo Petro perdió el pulso en la Comisión Séptima del Senado y presenció el hundimiento de su reforma a la salud. Casi al tiempo, se conocía la decisión de la Superintendencia Nacional de Salud de intervenir la Nueva EPS, ¿hará el Ejecutivo una reforma a la fuerza?

El Gobierno, en la tarde del 2 de abril, también anunció que tomaría posesión de la EPS Sanitas. Con estas jugadas, el Ejecutivo alcanzó el control de casi 24 millones de afiliados. Para muchos sectores críticos del Gobierno, esta es una estrategia del presidente Petro para imponer la reforma a la salud ante el fracaso en el Legislativo.

Lea más: Atención: se hunde en el Senado la reforma a la salud tras triunfo de ponencia de archivo

“Ahora nos toca resolverlo. Lo que pudo ser una concertación tranquila y ordenada en una transición, ahora es de golpe”, dijo Petro minutos después del hundimiento de su reforma a la salud.

El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, fue uno de los funcionarios que más le cabalgó a la hundida reforma. Este miércoles, incluso, acudió a la Comisión Séptima para tratar de persuadir a los Congresistas. No lo logró. Después, en una rueda de prensa, explicó si el Ejecutivo pretende forzar su reforma.

Entérese: Gobierno interviene a la Nueva EPS, de 10 millones de afiliados

“Nosotros hemos venido recalcando, de manera insistente, que hay una situación estructural grave dentro del sistema. No se nos ha escuchado. Nos quieren endilgar algo que no nos pertenece. (...) De 150 EPS, vamos en solo cinco que logran cumplir”, dijo el ministro Jaramillo.

El funcionario encendió el retrovisor y recordó que durante el gobierno del expresidente Iván Duque se liquidaron 14 EPS porque no cumplían con todos los requisitos para la atención de los afiliados.

“Nosotros no estamos liquidando. Por eso presentamos un proyecto de reforma (...) Seguimos y seguiremos insistiendo ante el Congreso de la República hoy, mañana y pasado mañana de que hay que hacer una reforma. Vamos a utilizar todos los mecanismos que sean necesarios para lograr solventar esta crisis, como ya lo estamos haciendo, por darle salud a los que no la tienen”, puntualizó el ministro Jaramillo.

El funcionario, finalmente, aseguró que al gobierno le preocupa cuando una EPS entra en dificultades y añadió que, por tanto, se hacen las intervenciones.

“Necesitamos saber a dónde llegan los dineros de todos nosotros. Entonces, ese es el trabajo que nos corresponde y lo haremos conforme a la constitución y la ley. Vamos a insistir ante todo el pueblo colombiano de que necesitan una salud. Tenemos muchos mecanismos y ya los estamos tomando para actuar”, puntualizó el ministro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD