x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gobierno Petro espera ahorrar 1 billón de pesos cada año con plan de austeridad

El director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) dijo que en cada año de gobierno se espera ahorrar 1 billón de pesos por medio de los recortes a las nóminas paralelas y el plan de austeridad de Petro.

  • Mauricio Lizcano, director del Dapre, junto con el Ministerio de Hacienda, serán los encargados de hacerle seguimiento al ahorro de 4 billones de pesos. FOTO: EL COLOMBIANO.
    Mauricio Lizcano, director del Dapre, junto con el Ministerio de Hacienda, serán los encargados de hacerle seguimiento al ahorro de 4 billones de pesos. FOTO: EL COLOMBIANO.
20 de septiembre de 2022
bookmark

Mauricio Lizcano, director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, volvió a referirse a los 4 billones de pesos que espera ahorrarse el Gobierno Nacional al aplicar el plan de Austeridad y erradicar las llamadas nóminas paralelas para gestionar los recortes necesarios y lograr dicho ahorro en cuatro años de gobierno.

“Es una orden para todas las entidades, tiene un ahorro en estos cuatro años de 4 billones de pesos, se calcula mínimo un ahorro de un billón anual, solo en el cumplimiento de esta directiva presidencial. Además trae temas de lucha contra la corrupción muy fuertes que yo creo que es un buen mensaje para la opinión pública”, explicó Lizcano en diálogo con la W radio.

Esto corresponde a la directiva que firmó el presidente Gustavo Petro el pasado 17 de septiembre con la que espera que “se impartan medidas para fortalecer la racionalización y eficiencia del gasto público”, luego de que ordenara el 10 de agosto la eliminación definitiva de las nóminas paralelas en las entidades públicas.

Según el director del Dapre, mediante estas nóminas paralelas se duplican las mismas funciones con contratistas que están por recomendaciones políticas o no están trabajando.

Para esta recaudación, el gobierno ha venido explicando las maneras en las que se va a alcanzar ese monto de dinero, y Lizcano mencionó que en cuanto a los contratos de prestación de servicios por apoyo a la gestión, el Estado solo podrá contratar a una sola persona con el fin de eliminar todas las nóminas paralelas. La idea es asegurar un ahorro del 30% en todos los contratos de prestación de servicios a nivel nacional.

Adicional a esto, el director del Dapre habló sobre los contratos existentes en la planta del Estado y aseguró que la directiva no se va a meter con esos puestos porque “no hay despidos, es una reducción de quienes se les acabe el contrato pero no hay terminación de contratos ni despidos porque acá no estamos tocando la plata”. También mencionó que las vacantes disponibles se van a llenar con los contratos de prestación de servicios para formalizar esos empleos.

Otra de las medidas de las que ha hablado Lizcano para asegurar los 4 billones de pesos, es el estudio riguroso de la viabilidad de los proyectos con el fin de determinar si existen evaluaciones previas y así evitar “las ferias de estudio” que según él no terminan en ningún proyecto.

A este plan del Gobierno que modificará la contratación pública, se le suma el control de los viajes, las vacaciones y los vehículos.

Sin embargo, el pasado 8 de septiembre se conoció el inesperado fichaje del coreógrafo Nerú Martínez al que contrataron por una nómina de 28 millones de pesos para que realice actividades hasta finalizar el año que promuevan la salud física y mental en el Palacio.

Esta contratación le valió varias críticas al director del Dapre por todo su discurso de austeridad y recortes. Frente a esto, Lizcano aseguró que el Gobierno ya ha hecho recortes profundos a la burocracia de la Presidencia y defendió la contratación de Nerú Martínez.

“Este año las decisiones que hemos tomado le ahorrarán 33.000 mil millones (de pesos) al presupuesto del Dapre. Se contrató a Nerú para dirigir el gimnasio y las actividades de bienestar del Dapre. Tiene toda la experiencia y la confianza para desarrollar el objeto del contrato”, aseguró.

Recientemente Lizcano denunció ante la Fiscalía nóminas paralelas que superan los 4.5 billones en contratos y aseguró que “entregamos (evidencia de) que entre 2021 y 2022 se han gastado 4,5 billones en contratación de prestación de servicios, que esa es una cifra a nuestro juicio escandalosa y que vamos a propender en este gobierno de reducir”.

El próximo viernes tendrá que acudir nuevamente a las instalaciones de la Fiscalía para ampliar su denuncia, precisarla y presentar el acervo probatorio que tendría en su poder con la intención de conocer si hubo o no una trama ilegal alrededor de estas nóminas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD