<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Mario Castaño seguirá preso, ¿por qué?

La Corte Suprema ya tomó una decisión sobre el recurso que había interpuesto su abogado con el fin de mantenerlo vinculado en el proceso por supuesta corrupción pero en libertad.

  • El congresista fue capturado el pasado 7 de junio por agentes del CTI, quienes lo abordaron una vez salió del Congreso en Bogotá. FOTO Cortesía
    El congresista fue capturado el pasado 7 de junio por agentes del CTI, quienes lo abordaron una vez salió del Congreso en Bogotá. FOTO Cortesía

El senador liberal Mario Alberto Castaño pasará unos días más detenido en la cárcel La Picota por cuenta de una orden que dio a conocer este martes la Corte Suprema de Justicia.

Desde su Sala de Instrucción se determinó que el congresista va a permanecer privado de la libertad mientras se establece si fue el líder de una red criminal que manipuló contratos en varias partes, con el único interés de obtener beneficios económicos.

Para cometerlas, Castaño no habría actuado solo. Otras nueve personas de ese posible entramado corrupto están detenidos porque serían las articuladoras de la red en cuatro departamentos del país, donde pactarían quedarse de manera irregular con al menos 50 contratos por más de $43.000 millones.

La posición de la defensa

La decisión que dio a conocer la Corte Suprema radica en que la defensa del senador Castaño había presentado un recurso de reposición contra el auto que resolvió su situación jurídica.

Luego de evaluarlo al interior de la Sala, lo que se concluyó es que no se justificaba darle un revés a su medida de aseguramiento. Esto, teniendo en cuenta, que la detención que se ordenó a comienzos del mes pasado satisface los fines constitucionales para un caso como este.

Al ser un aforado, en el caso del liberal, esas supuestas andanzas tendrá que establecerlas el alto tribunal, instancia en la que reposa un expediente de cientos de páginas en el que aparecen conversaciones que comprometen a alcaldes y demás funcionarios con dineros públicos.

En la mañana de este miércoles, de hecho, fue capturado Humberto Vásquez, alcalde de Balboa, Risaralda, por hacer parte supuestamente de una red criminal. Ese nombre aparece mencionado en el expediente abierto en la Sala de Instrucción.

Por todo ese caso, el congresista caldense habría incurrido en los delitos de concierto para delinquir, interés indebido en celebración de contratos, peculado, concusión y estafa.

Carlos López

Soy comunidador social y periodista. Me interesan, entre muchas cosas, temas de conflicto armado, medio ambiente y derechos humanos.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter