x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Video: 50 militares de Antioquia apoyarán la búsqueda de los cuatro hermanos desaparecidos en la selva del Guaviare

En total son 150 integrantes de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, el Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR) de la Aeronáutica Civil y demás organismos, los que están en terreno trabajando en la operación Esperanza.

  • Este viernes se unieron también otros 35 hombres de Fuerzas Especiales para trabajar en la operación Esperanza. FOTO: TOMADA DE TWITTER @FuerzasMilCol
    Este viernes se unieron también otros 35 hombres de Fuerzas Especiales para trabajar en la operación Esperanza. FOTO: TOMADA DE TWITTER @FuerzasMilCol
19 de mayo de 2023
bookmark

Las Fuerzas Militares siguen multiplicando sus esfuerzos para encontrar a los hermanos Lesly y Soleiny Mucutuy; y Tien Noriel y Cristin Ranoque Mucutuy, cuatro menores de edad que continúan desaparecidos en la espesa selva del departamento del Guaviare.

Este viernes y tras un nuevo Puesto de Mando Unificado (PMU) en Villavicencio (Meta), que fue liderado por la directora del ICBF, Astrid Cáceres, se determinó que 50 Comandos de Fuerzas Especiales llegarán a San José del Guaviare procedentes de Antioquia para apoyar las labores de búsqueda en el marco de la operación Esperanza, desplegada para dar con el paradero de los cuatro niños perdidos en la selva.

Más temprano también se unió a la operación un grupo de 35 hombres de las Fuerzas Especiales, sumando así 150 integrantes de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea Colombiana, el Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR) de la Aeronáutica Civil y demás organismos que están en terreno trabajando en la búsqueda de los menores.

Le puede interesar: “Necesito a mis nietos”: 450 horas buscando a los 4 niños del Guaviare

En el PMU también se informó que desde la noche de este jueves 18 de mayo y la mañana de este viernes 19, “en helicópteros del Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana se realizaron labores de perifoneo que buscan orientar a los niños extraviados”.

En tierra, por su parte, los comandos “usan megáfonos, pitos y otros elementos tácticos para reforzar la incansable labor de ubicar a los cuatro hermanos”, que están desaparecidos desde el pasado 1 de mayo, cuando la aeronave en la que viajaban con su mamá y otros dos adultos se precipitó a tierra en Guaviare.

La aeronave fue hallada el pasado 16 de mayo siniestrada en medio de la espesa selva. Un día después se encontraron los cuerpos del piloto y los otros dos adultos, entre ellos estaba el de la madre de los niños, Magdalena Mucutuy.

Los niños no fueron ubicados, por lo que, a partir de una serie de indicios (un tetero, rastros de fruta mordida, un refugio improvisado, accesorios de cabello para niña, entre otros), se presume que están deambulando por la selva.

Las autoridades también resaltaron “la participación y acompañamiento permanente de las comunidades indígenas, quienes apoyan activamente las labores de búsqueda”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD