Que las Farc llegaran a la capital del país para hacer política era algo que los colombianos y hasta el principal líder de ese grupo, Rodrigo Londoño “Timochenko”, pensaban, hasta hace algunos años, imposible.
La instalación del Congreso Nacional de las Farc permitió que, por primera vez, los excombatientes llegaran a Bogotá, con cerca de 2.000 de sus miembros y seguidores, para culminar el proceso de la transformación de grupo guerrillero a uno político.
En este congreso, que se extenderá hasta el primero de septiembre, las Farc definirán, entre otros aspectos, la hoja de ruta política, el nombre del partido, las listas al Congreso y quienes serán los aspirantes a los diferentes cargos públicos.
“Superamos en lo fundamental el obstáculo de la guerra. Celebramos este congreso públicamente y en la capital del país, una victoria impensable años atrás”, dijo Londoño en la instalación del evento que lleva como nombre: “por un Gobierno de Transición para la Reconciliación y la Paz”.
El Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada, que ha sido testigo de episodios históricos del país como la la Asamblea Nacional Constituyente en 1991, se llenó esta vez para ser testigo de la fundación de las Farc como partido.
Los asistentes llevaron banderas y pancartas que recordaban a los guerrilleros que murieron en los años de conflicto. En contraste, los dirigentes de las Farc, que hacían parte de la mesa principal, vistieron trajes formales, muy diferentes a los viejos camuflados.
“Esto no significa que renunciamos a nuestros fundamentos ideológicos y proyecto de sociedad, seguiremos siendo tan revolucionarios como los marquetalianos”, aseguró “Timochenko”.