x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La Registraduría le jala las orejas a Petro por señalar fraude electoral, ¿qué dijo el candidato?

En tres horas, Petro se ha referido en dos ocasiones a la posibilidad de un posible fraude. La Registraduría insiste en desmentir las afirmaciones del candidato.

  • El candidato votó a las 10:44 de la mañana. FOTO COLPRENSA Y JAIME PÉREZ
    El candidato votó a las 10:44 de la mañana. FOTO COLPRENSA Y JAIME PÉREZ
19 de junio de 2022
bookmark

En plena actividad por la jornada electoral, Gustavo Petro publicó un trino que generó polémica y que, dicho sea de paso, es irresponsable. Según el candidato del Pacto Histórico, las mediciones lo dejan como una mayor intención de voto respecto a su contendor, Rodolfo Hernández.

Sus afirmaciones generaron polémica y hasta la Registraduría tuvo que intervenir. Además, hay que aclarar que las mediciones se dejaron de publicar hace una semana y en ellas aparecía un empate técnico.

Pese a que Petro sabe bien que publicar mediciones en esta semana es un delito electoral, dijo en redes: “Las mediciones nos ponen muy por encima sobre el otro candidato, todas serán publicadas. Lo único que nos queda ya por enfrentar es el fraude. Para hacerlo hay que votar. Cada jurado o testigo debe tomar fotos del E14 de su mesa y compararlo con el que publica la Registraduría”.

Este mensaje de Twitter fue publicado 19 minutos después de que las urnas se abrieran en todo el país. Lo peligroso allí es que Petro sugiere que si no sale ganador de la contienda, habría un fraude. Una idea bastante peregrina y que atenta incluso contra los estamentos de la democracia sin que ni siquiera haya salido a votar la mitad del país, pues no eran ni las 9 de la mañana.

Ante la afirmación del candidato del Pacto Histórico, la Registraduría aclaró que los únicos resultados válidos serán emitidos por la autoridad electoral.

“Se reitera a las campañas políticas y a la ciudadanía que los únicos resultados válidos serán los emitidos por la Registraduría Nacional, a partir del cierre de la jornada electoral y del preconteo de votos”, enfatizó la Registraduría y añadió: “Ningún sondeo hecho por las campañas es válido. Llamamos a la responsabilidad a las dos campañas presidenciales”.

De hecho, la Ley Estatutaria 130 de 1994 establece que 8 días antes de la elección y el día de la elección está prohibido publicar encuestas o sondeos que midan la intención de voto.

Durante el día de elecciones, se prohibe a los proveedores de los servicios de radiodifusión sonora y concesionarios de espacios de televisión, de televisión abierta nacional, regional y local, operadores del servicio de televisión por suscripción, los canales regionales y locales y operadores del servicio de televisión comunitaria difundir propaganda política y electoral, así como la realización o publicación de encuestas, sondeos o proyecciones electorales”, reza la ley en su artículo 4 de la Ley.

La afirmación de Petro también causó revuelo al interior de la Liga de Gobernantes Anticorrupción de Rodolfo Hernández.

“En la democracia la única medición válida es el escrutinio. No insista en crear un ambiente de fraude basado en chismes. Cómo así que el escrutinio que le favoreció con más de 500.000 votos el 13 de marzo sí fue válido y ahora lo que pretende hacer valer son sus ´mediciones’. Sea serio”, respondió el ingeniero de 77 años.

El ingeniero Hernández votó a las 8:05 a.m. en el colegio Santander de Bucaramanga. Gustavo Petro inició la jornada electoral con su asistencia a la iglesia Divino Niño de Bogotá y votó hacia las 10:44 de la mañana.

“Hoy han entregado tarjetones previamente marcados con el voto en blanco. Por eso le pedimos a la ciudadanía que revise su tarjetón. Nos volveremos a ver en horas de la tarde cuando el pueblo nos designe como su presidente”, dijo Petro durante su votación.

Ante la insistencia del candidato por un supuesto fraude, el registrador Alexánder Vega lo volvió a desmentir.

“Atacan el sistema, calumnian, desinforman. Después de las 4:00 de la tarde tendremos resultados tranquilos. Hay que atacar la desinformación. Ya recibimos el primer informe de la auditoría y esta determinó que todos los software son transparentes”, dijo Vega.

Así mismo, el Registrador dijo minutos más tarde que “hoy estaba circulando una noticia falsa de que los tarjetones venían rallados o con punto. Puede que aparezca alguna tarjeta electoral con alguna inconsistencia, pero se puede pedir el cambio. Hemos verificado todas las tarjetas y no tienen ningún inconveniente”, concluyó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD