x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Corte aceptó demandas de Vargas Lleras y de la oposición a la ley de financiamiento

  • La demanda de Germán Vargas a la ley de financiamiento fue su primer acto de oposición contra el Gobierno. FOTO Colprensa
    La demanda de Germán Vargas a la ley de financiamiento fue su primer acto de oposición contra el Gobierno. FOTO Colprensa
29 de abril de 2019
bookmark

Un nuevo escollo deberá pasar al reforma tributaria (ley de financiamiento) del Gobierno, luego de que la Corte Constitucional aceptara las demandas contra ella, por separado, de líderes como el exvicepresidente Germán Vargas Lleras y el senador del Polo Democrático, Jorge Enrique Robledo, con otro grupo de congresistas.

Le ley, que fue aprobada en diciembre del año pasado, deberá ser analizada por el alto tribunal y determinar si es viable o si violentó la Constitución colombiana.

Ambas demandas coinciden en que la reforma impulsada por el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, tuvo “vicios de procedimiento en su formación”. Para Vargas hubo tres, uno por vulneración de los principios constitucionales de publicidad y participación democrática, debido a la falta de publicación o lectura de la proposición, otro por la anulación de los efectos de la primera votación realizada sobre 88 artículos del texto, y otro por la ausencia de votación del título de la ley por parte de la Plenaria de la Cámara de Representantes.

Para el grupo de congresistas, en el trámite de la ley se impidió el debate de una proposición que implicó la aprobación del proyecto

de ley tal y como fue aprobado por el Senado. También argumentan que se vulneró el principio de publicidad, porque no se conoció previamente el texto aprobado con la referida proposición, y se vulneró el principio de legalidad tributaria.

La Corte Constitucional les dio a los demandantes tres días hábiles (contando desde el viernes pasado), para sumar pruebas y corregir las motivos que no fueron admitidos por el alto tribunal, como la anulación de los efectos de la primera votación, la vulneración de los principios de consecutividad y democrático, la violación del principio de legalidad tributaria y el incremento del hueco fiscal y difícil cumplimiento de la regla fiscal.

La Cámara de Representantes aprobó la ley de financiamiento como llegó del trámite en el Senado, con incremento de IVA para las cervezas y gaseosas, impuesto para los negocios de modelos webcam y a la renta para quienes ganen más de 40 millones de pesos al mes, entre otros.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD