x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Pese a orden judicial, marchas se harán este miércoles

Tribunal Administrativo de Cundinamarca dispuso medidas cautelares para frenar movilizaciones. Sindicatos insisten en salir.

  • Foto Colprensa
    Foto Colprensa
28 de abril de 2021
bookmark

Una decisión judicial dada a conocer en la tarde de ayer cambia el panorama pese a que está programada por las principales centrales obreras (CUT, CGT, y CTC) y Fecode la realización de la que sería la primera movilización ciudadana desde que comenzó la pandemia, que ya deja 2,8 millones de casos confirmados y 72.375 muertes, según el Ministerio de Salud.

En un auto del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, la magistrada Nelly Yolanda Villamizar decretó medidas cautelares para “dejar sin efecto los permisos concedidos por la Alcaldía Mayor de Bogotá, como los demás alcaldes locales de todos los municipios de Colombia para llevarse a cabo las manifestaciones de protesta”.

Las medidas cautelares, de acuerdo a la sentencia, regirán hasta que se “implemente un protocolo de bioseguridad o se alcance la inmunidad de rebaño con la vacunación contra la pandemia covid-19 y sus variaciones que garantice a los manfiestantes como a los terceros (...) los derechos fundamentales a la salud, la vida y la salubridad pública”.

En la decisión, de 45 páginas, se lee que “no se puede establecer que para la manifestación no solo las autoridades accionadas sino también los propios sindicatos, que agrupan a las diferentes personas, se tengan identificadas sus condiciones de salud, menos aún se prueba que se tengan previamente reglamentados unos protocolos de bioseguridad”.

Tras la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca de aplazar las manifestaciones de este miércoles 28 de abril y ordenar a los gobiernos locales e incluso a la Presidencia de negar permisos para dichas protestas, el Comité Nacional de Paro, señaló anoche que la jornada sigue en pie. Francisco Maltés Tello, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, fue el encargado de hacer el anuncio

El pulso

Las centrales obreras y el Comité Nacional del Paro lanzaron la convocatoria en 15 ciudades, entre ellas Medellín desde comienzos de este mes.

Según los promotores de la movilización, en la capital antioqueña, a las 6 de la mañana comenzará una caravana vehicular desde el Sena El Pedregal, que se encontrará en Punto Cero. Desde las 9 a.m. comenzará otra en el Parque de los Deseos e irá hasta el Parque de Las Luces (ver mapa). Los organizadores no descartaron continuarla hasta el parque de El Poblado.

El Gobierno, a través del Ministerio de Salud, y varias alcaldías y gobernaciones solicitaron aplazar las marchas por el momento crítico de la pandemia, que en Medellín, hasta ayer, dejaba la ocupación de camas UCI en el 99,2%. Pero los organizadores insistieron en la necesidad de hacerlas y, de hecho, sacaron protocolo de bioseguridad para los recorridos.

Diógenes Orjuela, secretario general de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), le dijo a EL COLOMBIANO que se busca “demostrar que se puede marchar de forma segura”.

La Federación Nacional de Departamentos, con vocería de Nicolás García, su presidente, y gobernador de Cundinamarca, pidió ayer “postergar las manifestaciones para cuando pase este pico”.

Mientras tanto, la Policía se prepara para evitar posibles disturbios. Sobre esto, su director, el general Jorge Luis Vargas, pidió pensar en los demás, “nosotros ya tenemos listos dispositivos y al Esmad a lo largo del país con el fin de garantizar la salud de todos”.

Germán Reyes, presidente en Antioquia de la Asociación Médica Sindical Colombiana (Asmedas), dijo que no están de acuerdo con la reforma tributaria ni la de la salud y proponen una alternativa: “Hacer un cacerolazo desde las casas u oficinas de cada quien”

Infográfico
Jueza ordena que no haya marchas por covid-19
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD