El alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, no ocultó su molestia con el presidente Gustavo Petro este viernes, después de que lo dejó plantado junto a centenares de ciudadanos y funcionarios en un evento que tenían programado.
Y es que según trascendió, el mandatario dejó plantados a los alcaldes del área metropolitana de Bucaramanga, al gobernador de Santander y a diferentes ediles, concejales y líderes sociales que lo esperaban en el parque de San Pío para la realización de un evento.
Lea también: Más de 5.000 personas se quedaron esperando a Petro en Bucaramanga
Aunque al jefe de Estado lo esperaban a las 11:00 de la mañana de este viernes, los asistentes se cansaron de esperar y el alcalde de la capital de Santander rompió los protocolos para criticar el desplante que le hizo a ciudadanos y funcionarios locales.
Casi cuatro horas y media después de la pactada para que arribara el presidente al lugar, Cárdenas se pronunció a través de redes sociales y cuestionó que el mandatario haya decidido no escuchar a los bumangueses.
“Es haciendo, no diciendo. Esta caída libre no hay quien la pare y empezó anoche. El presidente Gustavo Petro hoy deja plantada a Bucaramanga. ¿Así es el gran acuerdo nacional?”, cuestionó el alcalde de Bucaramanga.
El mandatario local parece que no fue el único que quedó indispuesto después del desplante del presidente, ya que en videos que difundieron en redes sociales se mostró cómo los asistentes empezaron a abandonar el lugar, cansados de la prolongada espera.
¿Quiénes se quedaron plantados esperando a Petro?
Aunque la hora prevista para el arribo del presidente Petro era a las 11:00 de la mañana, este diario conoció que el mandatario confirmó que no llegaría cerca del mediodía, justo cuando los asistentes se empezaron a desesperar y a pedir que hicieran el evento sin él.
Fuentes cercanas a los realizadores del evento le informaron a este diario que a Petro lo estaban esperando cerca de 200 funcionarios, líderes sociales, ediles y representantes de la Fiscalía, la Polícia, Migración Colombia, entre otros.
Y pese a esa expectativa que había en torno al arribo del jefe de Estado, este finalmente descartó que pudiese arribar a la capital de Santander y canceló su visita a última hora. Esto se registró menos de una semana después de dejar plantado a San Andrés y al Congreso.
El primer desplante fue el 13 de julio, día en el que la Presidencia aseguró que el mandatario adelantaría agenda en San Andrés, desde donde conocería el fallo de La Haya en la disputa con Nicaragua, pero finalmente no arribó a la isla sino hasta una semana después para la celebración del 20 de julio.
Además, este jueves se esperaba que llegara al Capitolio sobre las 3:00 p.m. para la instalación de la nueva legislatura, pero no lo hizo hasta después de las 5:00 p.m., lo que retrasó la agenda del Congreso prevista para este 20 de julio.
Estos contratiempos y desplantes se han vuelto habituales en la agenda del mandatario, pues desde que empezó su gobierno, en agosto de 2022, ha incumplido citas con magistrados de las altas cortes, altos mandos militares, taxistas, alcaldes, entre otros.