x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Condenan a siete años de cárcel al “zar de la seguridad”

  • Jorge Arturo Moreno Ojeda. FOTO CORTESÍA
    Jorge Arturo Moreno Ojeda. FOTO CORTESÍA
08 de junio de 2021
bookmark

Jorge Arturo Moreno Ojeda, conocido como el ‘zar de la seguridad’, fue condenado este martes a 90 meses de prisión (siete años) por ser la cabeza de un grupo que en 2012 incurrió en un cartel de contratación y de licitaciones con falsa documentación en seguridad privada.

Moreno Ojeda fue condenado como responsable de los delitos de acuerdos restrictivos de la competencia y fraude procesal, además se le ordenó pagar una multa de 250 salarios mínimos y se ordenó su captura inmediata que deberá ser realizada en coordinación con Interpol, porque este hombre se encuentra fuera del país.

El escándalo

La investigación preliminar que dio origen a este pliego de cargos se inició en el año 2011, a raíz de una denuncia presentada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), según la cual varias empresas que se presentaban como supuestos competidores individuales, estaban actuando de manera coordinada en la presentación de sus ofertas en una licitación pública.

Después de adelantarse las primeras visitas administrativas por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, en el año 2012, se advirtió que los presuntos actos de ‘cartelización’ se habrían presentado no solo en la licitación del Icbf, sino en 252 procesos de contratación estatal en más de 149 entidades públicas del orden nacional, departamental y municipal.

Posteriormente, en diciembre de 2014 , el ex representante legal de una de las empresas investigadas se presentó ante la SIC con el fin de colaborar y reconocer su participación en el presunto cartel empresarial y aportar pruebas que demostrarían la existencia de los acuerdos, su funcionamiento y la forma de hacerle seguimiento.

El presunto cartel montaba una empresa y cada uno de sus integrantes montaba, a su vez, otra empresa, de esta manera buscaba lograr la adjudicación de al menos 252 contratos, cuyo valor ascendía a una suma superior a 320.000 millones de pesos.

Sin embargo, la Fiscalía logró establecer que estas empresas concertaron 100 licitaciones de las cuales lograron ganar 25 por un valor superior a los 63 mil millones de pesos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD