x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Iván Mordisco en camioneta de lujo y con un súper fusil ? Una herencia de las viejas Farc

  • Alias Iván Mordisco en la presentación del informe en el Yari. FOTO: Cortesía.
    Alias Iván Mordisco en la presentación del informe en el Yari. FOTO: Cortesía.
  • En la foto se ve el fusil de alias Iván Mordisco, un Tavor X95, diferente al que usan las Fuerzas Militares de Colombia. FOTO: Tomada del video
    En la foto se ve el fusil de alias Iván Mordisco, un Tavor X95, diferente al que usan las Fuerzas Militares de Colombia. FOTO: Tomada del video
  • Iván Márquez en 2021 mostró que tenía algunos Tavor como los de alias Iván Mordisco. FOTO: Tomada del video.
    Iván Márquez en 2021 mostró que tenía algunos Tavor como los de alias Iván Mordisco. FOTO: Tomada del video.
17 de abril de 2023
bookmark

La aparición de alias Iván Mordisco, jefe de las disidencias de las Farc en Caquetá, levantó polvareda en la presentación de la mesa de diálogos con el Gobierno nacional, todo por la forma en cómo llegó a la reunión y el arma que portaba.

Se hizo viral que el jefe del llamado Estado Mayor Central de las Farc llegó en una camioneta de alta gama y un fusil Tavor X95 de fabricación israelí, muy diferente al que usan las Fuerzas Militares de Colombia que es el Tavor TAR 21. Además, llegó con un uniforme nuevo a los Llanos del Yarí, donde anunció que las conversaciones con el Gobierno iniciarán el próximo 16 de mayo.

Aunque la llegada en el Jeep Wrangler Unlimited Sahara del 2022 generó suspicacias al ser un jeep de poca comercialización por su alto valor en el mercado (su valor oscila cerca a los 344 millones de pesos colombianos), que los actuales jefes de las disidencias se muevan en camionetas de alta gama y tengan armas sofisticadas, es un asunto que no es nuevo.

Durante las conversaciones de paz en San Vicente del Caguán, entre 1998 y el 2002, a los jefes de las Farc se les vieron moverse en camionetas llamadas comúnmente “carevacas”, camionetas de marca Toyota que usaban para sortear los caminos agrestes del Caguán.

“El tema de las lujosas camionetas es un asunto que no es nuevo. En distintas ocasiones se vio a los antiguos jefes de las Farc moverse en lujosas camionetas en las que andaban con escoltas. Muchas de esas camionetas eran robadas en el interior del país por haladores de carros y terminaban siendo vendidas a la guerrilla en el Caguán o en otras partes del país”, explica Juan Carlos Ortega, analista y especialista del conflicto armado.

De hecho, en noviembre de 2021, meses antes de que se rompieran los diálogos entre el Gobierno de Andrés Pastrana y las Farc, se conoció que en el Caguán, a la zona de despeje, habían llegado 5.500 carros robados, en su mayoría en Bogotá y Medellín. Así lo denunció en ese entonces el director de Asociación Nacional de Partes y Repuestos Automotrices (Asopartes), Tulio Zuluaga.

El tema de las armas

Como si se tratara de la repetición de una vieja película, alias Iván Mordisco se bajó de su camioneta de alta gama con un fusil al hombro. Es como si el tiempo se hubiera devuelto y se viera a los guerrilleros en sus camionetas lujosas moverse por la zona de distensión.

En la foto se ve el fusil de alias Iván Mordisco, un Tavor X95, diferente al que usan las Fuerzas Militares de Colombia. FOTO: Tomada del video
En la foto se ve el fusil de alias Iván Mordisco, un Tavor X95, diferente al que usan las Fuerzas Militares de Colombia. FOTO: Tomada del video

En esta ocasión, “Mordisco”, a quien el Gobierno del presidente Iván Duque dio por muerto tras una operación militar, llevaba en su espalda un fusil Tavor X95 que en el mercado puede llegar a costar 2.000 dólares.

Pero no es la primera vez que las disidencias muestran este tipo de fusiles. Alias Iván Márquez, jefe de la Segunda Marquetalia, también exhibió un fusil Tavor X95 el 26 de marzo de 2021 cuando anunciaron que continuarían en la lucha armada contra el Gobierno nacional.

Rodeado de campesinos, alias “Iván Mordisco” abandonó la presentación de la mesa de negociación en su camioneta y rodeado de escoltas que le abrieron paso en medio del asedio de periodistas y curiosos.

$!Iván Márquez en 2021 mostró que tenía algunos Tavor como los de alias Iván Mordisco. FOTO: Tomada del video.
Iván Márquez en 2021 mostró que tenía algunos Tavor como los de alias Iván Mordisco. FOTO: Tomada del video.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD