El comandante de las Fuerzas Militares, General Helder Fernán Giraldo, aseguró que no se pagó ninguna recompensa por la libertad de Luis Manuel Díaz, papá del futbolista Luis Díaz.
Esto debido a la recompensa que se habría ofrecido de 200 millones de pesos por la liberación que se efectuó en la mañana de este jueves 9 de noviembre, tras permanecer 12 días en poder del Frente Norte del ELN.
Le puede interesar: Piedad Córdoba, a responder ante la Corte Suprema: ¿por qué la investigan?
“Yo no tengo conocimiento que se haya pagado una suma de dinero por su liberación”, aseveró en la noche del jueves.
El general explicó que, lo que se hizo por parte de las Fuerzas Militares fue “crear las condiciones mediante un reposicionamiento de tropas que permitiría garantizar la entrega de esta persona”.
Asimismo, exigió al grupo guerrillero liberar a los otros ciudadanos que tienen secuestrados.
Por otro lado, el monseñor Francisco Ceballos, obispo de Riohacha, que actuó como facilitador en el rescate de “Mane” Díaz, también afirmo en Blu Radio que no se llevó dinero a la operación de rescate.
“Que yo sepa, no. Lo nuestro era simplemente rescatarlo, no sabemos qué hubo detrás. Tampoco vi el vehículo, es decir, coincidencialmente apareció un carro frente de la caravana, pero de eso no sé absolutamente nada. Solo era un facilitador por parte de la Diócesis de Rioacha”, sostuvo el padre Ceballos en la emisora.
Carlos Ruiz Massieu, jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, también se refirió sobre el tema del dinero y el carro de valores, ya que se especulaba un presunto pago por la liberación del padre de Luis Díaz.
“Supongo que estaba parado en la entrada donde iban a entrar los carros nuestros a recoger a la comitiva que traía ya a don Luis Manuel. No creo que exista vínculo entre una cosa y otra, pues es muy creativo”, explicó también en la emisora.
Las tropas militares continúan en el lugar
Otro de los puntos que ha tenido toda la concentración de las Fuerzas Militares en los últimos días, son los que se presentan en el corregimiento de El Plateado, municipio de Argelia, en el departamento del Cauca, debido a los hechos de orden público.
El general Giraldo aseguró que las tropas militares siguen instaladas están en inmediaciones a El Plateado, desarrollando operaciones contra la economía ilícita contra los grupos armados como las disidencias que actúan allí y recalcando que no se van a retirar de la zona.
También le puede interesar: Por recusación se canceló reunión de Gobierno, Procuraduría, Cruz Verde y Sanitas
“No podemos decir que nos han sacado de la región porque allá estamos y nos vamos a mantener, pese a lo que haya sucedido vamos a resistir. Esto es de manera coordinada con otras autoridades que nos van a permitir, a través de las acciones jurídicas, llevar a la justicia a estas personas que están promoviendo acciones en contra de la fuerza pública”, recalcó.