x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fuerzas Militares cruzaron el Amazonas y entregaron dotación escolar a niños indígenas

En total fueron donadas 200 sillas y cientos de kits escolares para mejorar las condiciones de los niños de las comunidades indígenas beneficiadas con la iniciativa.

  • La estrategia busca incentivar la educación en las zonas más apartadas del país. Foto: Fuerzas Militares
    La estrategia busca incentivar la educación en las zonas más apartadas del país. Foto: Fuerzas Militares
28 de agosto de 2024
bookmark

Las Fuerzas Militares están desplegadas por todo el país y a diario enfrentan situaciones que, en la mayoría de los casos, ponen en riesgo sus vidas. Los enfrentamientos con los grupos armados ilegales, que se expanden con rapidez por todo el territorio, son constantes. Sin embargo, una iniciativa enfocada en las comunidades más vulnerables les permitió esta vez desplegar su servicio en beneficio de los niños y niñas indígenas.

La travesía no fue sencilla. Los encargados de esta misión primero tomaron un vuelo de más de dos horas, para luego recorrer cerca de 20 millas náuticas por las aguas del río Amazonas en embarcaciones de la Armada de Colombia, hasta llegar a cuatro comunidades indígenas en la zona rural de Leticia, donde entregaron más de 200 sillas estudiantiles y kits escolares.

Le puede interesar: Icetex tiene 200 becas de estudio en posgrados en Europa

Según las Fuerzas Militares, esta actividad social, realizada en coordinación con la Fundación Recupera Tu Silla, tiene como objetivo mejorar las condiciones locativas de los recintos educativos para los estudiantes de primaria y secundaria.

Desde hace tiempo, las comunidades indígenas de Santa Sofía, Maloca Yagua, Loma Linda y El Progreso esperaban la llegada de esta misión. Sus niños y jóvenes no contaban con los elementos adecuados para estudiar; las sillas, por ejemplo, estaban rotas y desgastadas por el uso prolongado.

Niños indígenas recibiendo la donación, foto: Fuerzas Militares
Niños indígenas recibiendo la donación, foto: Fuerzas Militares

“Ante este panorama, las Fuerzas Militares, en un esfuerzo conjunto, unieron sus capacidades y, junto con la Fundación, lograron cumplir el sueño de los niños y niñas indígenas de contar con pupitres y cuadernos nuevos que les permitieran recibir sus clases con comodidad, contribuyendo así al bienestar estudiantil”, dice un comunicado de las Fuerzas Militares.

Lea más: Gobierno hizo el cuarto giro de recursos para el Programa de Alimentación Escolar

Sobre las sillas o pupitres, se informó que fueron fabricados con plástico reciclado por la multinacional Hewlett-Packard, lo que representa un importante aporte al cuidado del medio ambiente al emplear materiales que iban a ser desechados.

“Esta donación juega un papel fundamental en la mejora de la educación de las comunidades, ya que proporciona a los estudiantes beneficiados un entorno físico más adecuado para su aprendizaje. Contar con este nuevo mobiliario no solo garantiza comodidad durante las clases, sino que también les permite concentrarse mejor en sus estudios”, añade el comunicado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD