x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Es posible”: José Félix Lafaurie no descarta que el ELN tenga más secuestrados

El presidente de Fedegán y miembro negociador del Gobierno en la mesa denunció que recientemente hubo un secuestro en el municipio de Arauquita (Arauca), “al parecer, por el ELN”.

  • Lafaurie también defendió su propuesta de crear frentes de seguridad solidarios. Dijo que la idea es “apoyar a la autoridad y construir un tejido social de protección”. FOTO: CORTESÍA
    Lafaurie también defendió su propuesta de crear frentes de seguridad solidarios. Dijo que la idea es “apoyar a la autoridad y construir un tejido social de protección”. FOTO: CORTESÍA
01 de marzo de 2024
bookmark

Si bien este viernes el Ejército de Liberación Nacional (ELN) ratificó que, en cumplimiento de lo pactado en los diálogos de paz con el Gobierno, todos sus frentes cumplieron la orden de liberar a secuestrados con fines extorsivos, el presidente ejecutivo de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegan), José Félix Lafaurie, aseguró que “es posible” que la guerrilla tenga más retenidos en su poder.

En medio de su participación en el congreso de la Federación Nacional de Municipios (Fedemunicipios) que se realiza en Cartagena, Lafaurie se refirió a lo dicho por la delegación de paz del gobierno de Gustavo Petro, que indicó que 26 personas que habían sido secuestradas con fines económicos fueron puestas en libertad.

Ante la pregunta de si podría haber más retenidos, el presidente de Fedegan y el también integrante de la mesa negociadora del Ejecutivo, admitió que “es posible”. En esa línea, explicó que este viernes hay una plenaria del mecanismo y allí se cotejarán los nombres de los 26 liberados “y otros que eventualmente fueron secuestrados. Por ejemplo, hace pocos días en Arauquita hubo un ciudadano que fue secuestrado, al parecer, por el ELN”.

Previamente, desde el Comando Central del ELN (Coce) aseguraron que se hizo una revisión en todos los frentes para verificar el cumplimiento de la orden de liberar a todos los secuestrados. “El Comando Central orientó liberar todas las personas privadas de la libertad por motivos económicos, se revisó en todas las estructuras del ELN y la orientación fue cumplida en su totalidad. De esta forma estamos cumpliendo con la suspensión unilateral y temporal”.

Por otro lado, el dirigente gremial insistió en su propuesta de crear frentes de seguridad solidarios, una iniciativa que semanas atrás levantó ampolla por asemejarse a las Convivir y a los frentes que derivaron en paramilitarismo. Ante ello, Lafaurie declaró que la idea es “apoyar a la autoridad y construir un tejido social de protección entre todos aquellos que habitan en una región para poder brindarle mucho más que información al alcalde, al fiscal y en general a la Fuerza Pública”.

De acuerdo con Lafaurie, el objetivo es que, con base en la información, se logre “tener un muro de contención frente a los criminales que se están apoderando progresivamente del territorio colombiano”. En ese sentido, precisó que la idea es apoyarse también con cámaras, sistemas electrónicos y aproximar la gente a la autoridad. Inclusive, denunció que hay más de 400 municipios “donde hombres en armas ejercen un control férreo de carácter territorial para proteger rentas ilícitas”.

Por otro lado, el presidente de Fedegan se refirió a la propuesta de que haya diálogos regionales, lo que en su momento desató el descontento del ELN, que dijo que el Gobierno estaba promoviendo situaciones que no habían sido negociadas. Ante ello, Lafaurie vio la propuesta con buenos ojos y defendió que “hay que aterrizar los diálogos en las regiones para que sea la sociedad la que exprese libremente qué tipo de amenazas, presiones y violencia hay en los territorios”.

Sin embargo, sostuvo que se trata de un asunto que se discutirá en abril próximo durante el séptimo ciclo de diálogos en Venezuela. “Será muy definitivo en esta materia, porque al margen de que las negociaciones son de carácter nacional, el problema está en los territorios. La violencia está en los territorios”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida