<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Caso Iván Márquez: ¿En qué van los acercamientos de paz con la Segunda Marquetalia?

La falta de claridad institucional sobre su posible muerte tiene en ascuas el avance del proceso.

  • Alias Iván Márquez y Jesús Santrich” uno de sus aliados, quien al parecer también murió en Venezuela. FOTO: ARCHIVO.
    Alias Iván Márquez y Jesús Santrich” uno de sus aliados, quien al parecer también murió en Venezuela. FOTO: ARCHIVO.
24 de julio de 2023
bookmark

Las especulaciones que rondan el caso de la posible muerte del guerrillero alias Iván Márquez, producto de las antiguas heridas que le dejó un atentado, se exacerbaron después de la publicación de una carta en un sitio web de la Segunda Marquetalia, presuntamente escrita por él en días recientes.

En la misiva, el autor se refiere a la cumbre entre la Celac y la Unión Europea, celebrada en Bélgica del 17 al 18 de julio, lo que al parecer sería una prueba de vida - de ser cierta - contra el presunto fallecimiento, anunciado por los medios de comunicación en la primera semana de este mes.

¿Pero por qué las autoridades oficiales, tanto del gobierno de Colombia como del de Venezuela, no se atreven a esclarecer el misterio de una vez?

Hay que recordar que Luciano Marín Arango (“Iván Márquez”) llegó al vecino país de forma clandestina en 2017, con varios de sus lugartenientes más cercanos, luego de firmar el Acuerdo de Paz de La Habana con el gobierno de Juan Manuel Santos.

Desde allá anunció la creación de otro grupo narcoinsurgente, llamado Segunda Marquetalia, con el cual pretendía refundar a las antiguas Farc. Sin embargo, no todos sus camaradas estuvieron de acuerdo con el plan y otra facción de disidentes, el Estado Mayor Central (EMC), le declaró la guerra.

En el marco de esa disputa por el control territorial y las rentas ilícitas, a mediados de 2022 hubo un asalto al campamento de “Iván Márquez” en Venezuela. En el bajo mundo se rumoró que los atacantes eran una fuerza combinada de disidentes del EMC y Fuerzas Especiales del Ejército colombiano, pero el Gobierno de Iván Duque negó su participación.

Marín quedó herido, presuntamente de gravedad, y fue internado en un hospital público, con la custodia del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y el auspicio del presidente Nicolás Maduro.

Cuando hubo cambio de gobierno en Colombia y Gustavo Petro se propuso pactar la “paz total” con los principales grupos armados, la Segunda Marquetalia entró en la carpeta de opcionados.

El alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, confirmó en octubre de 2022 que se reunió con Marín en suelo venezolano. Se trató de un diálogo exploratorio para confirmar si a su grupo le interesaba el proyecto de “paz total”. “Iván Márquez está vivo y lúcido”, dijo Rueda en octubre de 2022.

Tres meses después señaló que hubo otros dos encuentros, esta vez en Colombia, que garantizaban las intenciones de paz de la Segunda Marquetalia. Y en mayo, Rueda le dio un espaldarazo a esos acercamientos, cuando en el Congreso les pidió a las autoridades judiciales que levantaran las órdenes de captura contra los voceros de esas organización.

Entre los integrantes que dio a conocer esa estructura ilegales para ejercer tal vocería, están “Wálter Mendoza”, “Iván Alí” y “Yurleni Guerrero”.

A la fecha, tales órdenes de captura siguen activas, en parte porque no se ha definido si los miembros de la Segunda Marquetalia todavía ostentan el estatus político que tenían en las conversaciones de La Habana, o si lo perdieron cuando decidieron traicionar lo pactado y regresar a la delincuencia.

Lo cierto es que en las últimas semanas han continuado su expansión ilegal en Colombia y Venezuela, incluso anunciando la conformación de nuevos tentáculos, como el frente 53, con influencia en las fronteras de Cundinamarca, Meta y Vichada.

El silencio institucional sobre la posible muerte de Iván Márquez tiene en vilo un eventual proceso de paz con ese grupo, y el susodicho tampoco ha querido aparecer en un video, como usualmente lo hacía, para confirmar de una vez por todas si está vivo.

Egresado de la U.P.B. Periodista del Área de Investigaciones, especializado en temas de seguridad, crimen organizado y delincuencia local y transnacional.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*