Tres menores de edad habían desaparecido el pasado lunes 21 de noviembre en la ciudad amurallada, tras las horas en las que no se supo nada sobre el paradero de estas aparecieron en el centro histórico de la ciudad, aparentemente, bajo efectos de alucinógenos.
“Una amiga de una amiga mía, que es vecina de una de las muchachitas, tenía conocimiento de que la menores estaban extraviadas y cuando salió a su trabajo en el Centro Histórico se encontró a dos de las niñas, y como ya tenía conocimiento de que estaban desaparecidas, las abrazó y en el momento estaban amarillas, como en un estado de haber sido drogadas”, dijo a RCN Radio un líder del corregimiento de La Boquilla, donde viven las menores.
Según relató la misma fuente, después de llegar a sus respectivos hogares, las niñas les contaron a sus padres que habían salido a realizar actividades académicas y en ese trayecto fueron engañadas y embarcadas en un auto por unos sujetos que ya fueron detenidos por la Policía.
Hasta el momento, con la información preliminar que hay sobre este caso, se sabe que los presuntos responsables son dos hombres de origen venezolano y uno italiano.
A causa del hecho, el día de ayer, 22 de noviembre, la Secretaria del Interior de Cartagena anunció la realización de un consejo de seguridad extraordinario, para “reforzar medidas y mantener activa la lucha contra la trata”.
“La Policía de Infancia y Adolescencia puso en conocimiento de la Secretaría del Interior este aberrante caso. Es el ejemplo de la acción común que debemos hacer frente al delito de trata”, mencionó Ana María González Forero, secretaria del Interior y Convivencia Ciudadana.
Alarmada por el peligro al que están expuestas de forma constante las niñas en la ciudad, González hizo tres llamados: en primer lugar, pidió rapidez para que las autoridades correspondientes apliquen la ley de protección de menores, asimismo hizo un llamado para que desde Migración Colombia expulsen y les nieguen el regreso al país a los extranjeros si se comprueba que tuvieron participación en el presunto abuso de las niñas.
En un segundo punto pidió ayuda de los ciudadanos para identificar este tipo de actos y agradeció a los familiares de las niñas encontradas el haber denunciado.
Y finalmente criticó a quienes se benefician de dineros a partir de negocios ilícitos en los que se abusan del cuerpo de los niños y las niñas.
“Para que estos negocios prosperen en Cartagena existe una cadena de valor que lo sostiene en dónde aquellos que dicen ser honestos participan indirectamente en la trata de personas y abuso sexual. Los invito a que reflexionen y a que sepan cuál es su papel en la construcción de una mejor ciudad”, sentenció González.