La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, ELN, levantaría el paro armado que sostiene en el departamento del Chocó a partir de la medianoche de este miércoles 14 de febrero.
Así lo pudo confirmar EL COLOMBIANO con altas fuentes de la Fuerza Pública y con personas que sostienen contacto directo con la guerrilla.
Esta tarde, los altos mandos del Ejército están reunidos en el municipio de Istmina, Chocó, realizando una reunión de seguridad y evaluando las condiciones en que se desescalará ese paro.
No obstante, las autoridades están intentando confirmar si un audio y un comunicado de prensa que circulan a nombre de la organización pertenecen realmente a la guerrilla.
“El mismo ELN se comunicó con nosotros y confirmó el levantamiento del paro. Antes de las 6:30 lo confirmará de manera oficial”, dijo una alta fuente en diálogo con este diario.
Y en un tono similar se pronunció la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, quien aseguró en diálogo con EL COLOMBIANO que recibieron esas comunicaciones del ELN, pero que están triangulando la información para tener la certeza de que es cierto y la información proviene del comandante alias Fabián, quien ordenó el paro armado en esa zona.
Por ahora, la mandataria también confirmó que siguen confinadas alrededor de 27.000 personas y que ellas seguirán de esa manera “hasta que reciban una contraorden del ELN porque están en un grado de vulnerabilidad muy alto”. De hecho, dijo que es cierto que los alimentos y la gasolina “están al límite en esa zona del departamento”.
En menos de una semana, tras acordar una prórroga de 180 días más al cese al fuego bilateral con el gobierno, hombres del Frente de Guerra Occidental decretaron el paro armado, por el cual el Alto Comisionado de Paz, Otty Patiño, emitió un duro pronunciamiento en el que le recordó a la guerrilla que el cese al fuego no es un permiso para la comisión de delitos y menos aún contra la población.