x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Electricaribe o se pone las pilas o se va: Alejandro Char

El recién posesionado alcalde de Barranquilla defendió la gestión de su antecesora, Elsa Noguera, y aseguró que la seguridad será una prioridad.

  • Char es uno de los aliados políticos más importantes del vicepresidente Vargas Lleras FOTO cortesía
    Char es uno de los aliados políticos más importantes del vicepresidente Vargas Lleras FOTO cortesía
06 de enero de 2016
bookmark

En medio de la expectativa que generaba que un miembro de una de las familias más ricas de Barranquilla se lanzará a la arena política, en 2007, Alejandro Char llegó por primera vez a la Alcaldía de esa ciudad. Cuatro años más tarde, y tras recibir una ciudad prácticamente quebrada, entregó el municipio con sus finanzas saneadas y lo más importante, le devolvió a la ciudadanía la confianza en lo público.

Fue tal la popularidad de su administración que le alcanzó para que lo sucediera en el poder Elsa Noguera, una persona de su cuerda política y de su entera confianza. En las pasadas elecciones regionales, Char resultó nuevamente electo con cerca del 77 por ciento de los votos. El recién posesionado alcalde de Barranquilla habló con EL COLOMBIANO sobre los retos que tendrá como alcalde durante los próximos cuatro años.

¿Por qué decidió lanzarse nuevamente a la Alcaldía?

“Lo hago por el amor que siento por mi ciudad. Jamás le diré que no a Barranquilla por todo lo que nos ha brindado y ante todo por el cariño de la gente. Hemos avanzado, pero hace falta mucho, por eso decidimos aspirar nuevamente a la alcaldía y la gente nos ha demostrado su cariño con una votación histórica”.

Una de las mayores preocupaciones de los barranquilleros es la seguridad... ¿Cómo mejorar esa problemática?

“La seguridad es un tema prioritario en nuestro gobierno. Nuestra primera acción fue convocar un consejo de seguridad. Trabajaremos en dos grandes aspectos, el primero, a través del fortalecimiento de los organismos de seguridad y de justicia para desarticular las bandas delincuenciales. Para avanzar en este sentido necesitaremos el concurso del Gobierno Nacional para aumentar el pie de fuerza, la planta de fiscales y jueces, y la consolidación de un sistema penitenciario que cumpla su misión de resocialización. Como segundo aspecto, trabajaremos en acciones para desactivar la bomba social que genera el delito, y para ello ampliaremos los cupos en educación superior para los jóvenes, desarrollaremos una política de prevención del alcoholismo y la drogadicción e implementaremos una red de acompañamiento para los padres adolescentes”.

Usted ha defendido la presencia del Ejército en las calles para combatir la delincuencia...

“A partir del 1° de enero el Ejército y la Armada, en una estrategia definida en su misión y alcance perimetral focalizado, están acompañando el trabajo de la Policía para devolverles la seguridad a los barranquilleros, para que la gente se sienta confiada, que camine por las calles sin el temor de ser víctimas y que todos logremos la tranquilidad que necesita nuestra ciudad. Este objetivo solo se logra con sinergia, con trabajo en equipo, utilizando la capacidad instalada de todos los organismos de seguridad en el marco de sus competencias legales. Con esta estrategia, Barranquilla se convierte en el laboratorio del papel que jugarán las Fuerzas Militares en el posconflicto en materia de seguridad ciudadana”.

¿Qué balance hace de la gestión realizada por su antecesora Elsa Noguera?

“Elsa hizo un gobierno fantástico, su trabajo es reconocido a nivel nacional y como fruto de ello Barranquilla continúa por la senda del progreso. Trabajó por la gente, estuvo en los barrios, conoció sus necesidades y pudo ejecutar de la mejor manera su plan de gobierno. Me encanta su programa Todos al Parque que incluyó la remodelación de muchos parques en las cinco localidades de la ciudad, brindando seguridad y generando confianza en las familias, cerró brecha social e impulsó la competitividad de Barranquilla”.

Recientemente Elsa Noguera aseguró que muchos de los problemas de Barranquilla son difíciles de solucionar porque “en Bogotá no nos entienden”. ¿Está de acuerdo con esa afirmación?

“Cuando Elsa manifestó que no nos entienden en Bogotá, se refería a la diversidad de nuestro país y a las barreras culturales que existen en las regiones. Nuestro diálogo con el Gobierno Nacional ha sido muy bueno y seguirá siéndolo, pero definitivamente la forma de abordar la problemática de la región Caribe es diferente a la manera como se hace desde el centro del país y en otras regiones. Por ello, seguiré acompañando a nuestros mandatarios regionales en su gestión”.

¿Qué piensa hacer con el malestar que hay en la costa por el servicio prestado por Electricaribe?

“El problema de Electricaribe no es nuevo, en la administración pasada a esta empresa le hicimos una protesta nacional por el mal servicio que le prestan a la ciudadanía y que también afecta la competitividad de la región Caribe. Promovimos una reunión con todos los alcaldes y gobernadores electos para tratar este tema y tomar las medidas necesarias para que esta empresa mejore su servicio. La gente paga una tarifa carísima por la prestación de este mal servicio, se les dañan los electrodomésticos y nadie responde. Hemos dicho que se ponen las pilas o se van de Barranquilla”.

¿Cómo están sus relaciones con el santismo?

“Con el presidente Santos tenemos muy buenas relaciones, lo acompañé en su gobierno y seguramente será un aliado nuestro. Barranquilla hoy es vista con otros ojos desde el centro del país y seguramente tendremos más recursos y obras en beneficio de nuestros habitantes”.

Dada su cercanía con Germán Vargas Lleras, se ha especulado que usted sería su eventual fórmula presidencial...

“Ahora estoy dedicado a trabajar por Barranquilla. Fueron 350.000 barranquilleros los que votaron por mí y no los puedo defraudar. Con el vicepresidente Germán Vargas tenemos una muy buena relación, ha realizado una buena gestión en el país con obras que benefician a los colombianos. Como lo dije estoy enfocado en hacer una excelente gestión en la Alcaldía”.

¿Qué les responde a quienes aseguran que su familia ha monopolizado el poder político en Barranquilla y otras zonas de la Costa Atlántica?

“Mi familia siempre le ha servido a Barranquilla, al Atlántico y a la Costa Caribe en general desde las actividades privadas que hemos desarrollado; somos la familia que más empleo directo e indirecto ha generado en la Costa. Y nuestra incursión en el ámbito político ha sido para devolverle un poco todo lo generosa que ha sido la gente del Caribe con nosotros, ese servicio social que prestamos a través del ejercicio político es lo que nos motiva a seguir ayudando a la gente” .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD