x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El país, a celebrar el mes de la niñez en las casas

Carolina Salgado, consejera presidencial, explica cómo será la conmemoración y cómo protegen esta población en cuarentena.

  • Salgado es la encargada de articular las estrategias para la protección de la niñez y la infancia en Colombia. FOTO Cortesía
    Salgado es la encargada de articular las estrategias para la protección de la niñez y la infancia en Colombia. FOTO Cortesía
20 de abril de 2020
bookmark

Con un aumento del 129 % en los reportes de violencia intrafamiliar, según la Vicepresidencia, producto del confinamiento, los niños se convierten en sujetos de especial preocupación y atención, sobre todo este mes, que tradicionalmente se ha dedicado para hacer valer sus derechos y su protección.

Teniendo en cuenta esto, EL COLOMBIANO habló con la Alta Consejera Presidencial para la Niñez y Adolescencia, Carolina Salgado, para conocer qué mecanismos se están empleando para garantizar que las casas sí sean un entorno protector de la niñez.

Salgado explica que, junto a la primera dama de la nación, María Juliana Ruiz, se están enfocando en iniciativas en “la nutrición del alma”, en las que los entornos socioemocionales y afectivos sean los protagonistas, para que a través del juego se afiancen mecanismos de aprendizaje y relacionamiento, ya que “los niños en casa han visto sus rutinas afectadas”.

¿Qué se está haciendo?

“Con la Corporación Juego y Niñez venimos trabajando en una iniciativa que se llama La brújula. Por el coronavirus tuvimos que hacer una adaptación enfocada en la celebración de la niñez, que es el 25 de abril, y para eso nos enfocamos en la celebración en casa, con una Brújula exprés”.

¿Cómo es eso?

“Fundamentalmente enfocados en el juego entrelazado con la crianza amorosa, buscando fortalecer el hogar como un entorno protector, en el marco de la campaña del Icbf denominada “Hagamos de nuestra casa el lugar más seguro”. Entonces, La brújula exprés es un lineamiento en el que se dan guías, actividades y herramientas para desarrollar en casa, a través del juego”.

¿Y cómo se verificará que los derechos de los niños sí se estén respetando en la actualidad?

“Con el Icbf, que en este momento tiene dispuestos sus canales de denuncia, como la línea 141 que funciona día y noche, y nosotros estamos trabajado en varios frentes. Por ejemplo, sensibilizar a todas las personas, porque la atención de los niños es un asunto de corresponsabilidad. Por eso nuestro llamado a la sociedad a estar alertas de cualquier agresión. Como vecino, si veo algo, lo puedo reportar en la línea”.

¿Qué se ha hecho?

“Con todas las entidades trabajado en desarrollar pautas, llegar a las familias con esa información. Queremos impactar las actividades diarias que suceden en las familias, para lograr una transformación en las relaciones, porque asuntos como el buen trato, el respeto y los espacios de diálogo son supremamente importantes. Por ello buscamos implementar el juego como un momento de relacionamiento, diversión y aprendizaje”.

¿Y cómo se está actuando?

“No es un tema de una sola entidad, sino que somos muchas en esa labor. La Policía, nuestros defensores de familia y el equipo sicosocial. En las modificaciones que hemos hecho, empezamos e implementar estrategias para poder acompañar a las familias y hacerles seguimiento, tanto desde lo académico como desde lo sicológico”.

El aspecto sicológico es clave, porque por el encierro genera reacciones distintas a la cotidianidad, ¿qué se hace en ese punto?

“Hemos desplegado diversas acciones, como la de los agentes educativos del Icbf para que hagan seguimiento a las familias, con el objetivo de orientar rutinas para evitar que haya espacios en los que los niños estén sin saber qué hacer y estén sin estímulos de desarrollo en su casa. En cuanto a la atención de salud, también se reciben llamadas de reportes en la línea 141”.

¿Se ha pensado plantear abrir la cuarentena para que los niños puedan salir al parque y reducir la carga emocional del encierro?

“Las medidas adoptadas por el Minsalud para proteger a los niños debemos acatarlas y respetarlas, porque quedarnos es casa es la mejor manera para cuidarnos y evitar que aumenten los contagios”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD