En un operativo conjunto entre la Policía y el Ejército Nacional fue asesinado Wilfredo Vásquez Castrillón, alias Pirry o Manolo, miembro de la dirección nacional del Eln y principal cabecilla del Frente de Guerra “Darío Ramírez Castro”, estructura con incidencia en las subregiones de Bajo Cauca, Nordeste y Norte de Antioquia y en el sur de Bolívar.
“Me permito informarles sobre la neutralización de alias Pirry, uno de los máximos cabecillas del Eln. El último de la dirección nacional que opraba desde Colombia”, confirmó hacia las 5:50 de la tarde de este martes el ministro de la Defensa, Diego Molano y añadió que durante la operación fueron capturados seis guerrilleros del Eln y dos más fueron dados de baja.
La muerte de “Pirry” se había producido el pasado 3 de junio en medio de operaciones militares. Información recopilada por EL COLOMBIANO indica que el guerrillero, señalado de cometer terrorismo y reclutamiento ilegal, cayó en un campo minado mientras trataba de escapar.
Entre las principales acciones terroristas que cometió, se destacan el ataque en 2018 a la subestación de Policía Monterrey (Simití, Bolívar) y la instalación de minas en campos del corregimiento Barro Blanco (Tarazá, Antioquia), en noviembre de 2012. Además, “Pirry” se encontraba en el cartel de los 30 criminales más peligrosos y responsables del el reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes en Colombia, según información del ministerio de Defensa.
Por “Pirry” se había ofrecido una recompensa de hasta 1.000 millones de pesos. “Neutralizaron a alias ‘Pirry’, cabecilla del Frente de Guerra del Eln, con 26 años en la estructura, señalado de asesinar y desplazar a colombianos. Está demostrado una vez más que el que la hace la paga”, indicó por su parte el presidente Iván Duque.