x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Sin decreto de cese al fuego no hay instalación de mesa de diálogo”: alias Iván Mordisco

La instalación de la mesa de diálogo con el “Estado Mayor Central” está programa para este domingo 8 de octubre en Tibú, Santander.

  • Alias Iván Mordisco pide al gobierno expedir primero decreto de cese al fuego, si quiere iniciar diálogos con Estado Mayor Central. Foto: Colprensa.
    Alias Iván Mordisco pide al gobierno expedir primero decreto de cese al fuego, si quiere iniciar diálogos con Estado Mayor Central. Foto: Colprensa.
06 de octubre de 2023
bookmark

En las últimas horas, la agrupación armada ilegal, autodenomiada “Estado Mayor Central”, compartió en la red social X, un mensaje en el que parecen estar condicionando la instalación de la mesa de diálogo de paz, este fin de semana. Un espacio al que acudirán algunos de sus miembros delegados, así como del Gobierno Nacional.

La pregunta surge, después de que las disidencias respondieran al mensaje del expresidente Ernesto Samper, señalando que, “estamos de acuerdo, parar la guerra es un legítimo reclamo no solo de usted, también de las poblaciones que sufren el rigor de la guerra”. Al que añadieron, “sin decreto de cese al fuego no hay instalación de mesa, Gobierno debe cumplir lo acordado”.

Este anuncio se da en medio de la incertidumbre que se tiene actualmente en el actual gobierno, debido a que aún no se conoce un decreto del cese al fuego a menos de una semana que empiecen estos diálogos en Tibú, Norte de Santander.

Precisamente, el mensaje inicial del expresidente Samper era una solicitud directa al presidente Gustavo Petro, para “expedir ya el decreto del cese al fuego con el EMC, para que la mesa con las disidencias en el Catatumbo se instale este domingo y avance, como estaba convenido. Dilatar el cese es mantener abiertas las puertas para que el conflicto siga cobrando víctimas inocentes de acciones inhumanitarias en las zonas de guerra”.

Tras las demoras, la delegación informó que sigue trabajando en los detalles y en la agenda del acto de instalación, en el que, según dijo, se garantizará una amplia participación de la comunidad del Catatumbo, y sus autoridades locales y departamentales.

“La Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno Nacional y el EMC Farc será instalada el próximo 8 de octubre en el municipio de Tibú (Norte de Santander)”, indicó también en momento la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP), a través de X.

Así como la presidencia explicó en la misma red social, por medio de un comunicado que, “la instalación de la mesa es el resultado del trabajo que se desarrolla desde el 2022, con el acompañamiento permanente del Representante en Colombia del Secretario General de la ONU, la MAPP-OEA, la Conferencia Episcopal y el Consejo Mundial de Iglesias”.

Vale recordar que la decisión de instalar una mesa de diálogos el 8 de octubre, fue tomada en septiembre por miembros de la delegación de paz del Gobierno y las disidencias, misma fecha en la que comenzaría el cese al fuego bilateral, que se extenderá hasta por diez meses, culminando el 8 de agosto de 2024.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD