x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Disidencia de Iván Mordisco confirma la reanudación de diálogos con el Gobierno y cambia a su jefe negociador

Las disidencias de las Farc habían suspendido los diálogos con el gobierno desde el pasado 0 de noviembre.

  • FOTO: TWITTER @FARC_EP
    FOTO: TWITTER @FARC_EP
18 de noviembre de 2023
bookmark

A través de un comunicado de la disidencia de las Farc, conocida como Estado Mayor Central (EMC), anunciaron su decisión de retomar los diálogos de paz con el Gobierno de Gustavo Petro.

El grupo había suspendido las conversaciones el pasado 5 de noviembre, alegando incumplimientos por parte del Gobierno. En el comunicado, difundido este sábado, el EMC expresó su “compromiso con la paz, la justicia social y ambiental”, señalando que están listos para continuar con las negociaciones.

“Informamos a todo Colombia y a la comunidad internacional que, realizadas las consultas dentro de nuestra organización, estamos listos para continuar, comprometidos con la paz con justicia social y ambiental, nos mantendremos en la creación de condiciones para lograr este objetivo”, señala el comunicado compartido a través de X.

Lea aquí: Gobierno y Disidencias se volverán a sentar en la mesa de diálogo

Además, aceptaron una reunión próxima con el componente internacional, garantes y acompañantes (MAPP-OEA, ONU, Unión Europea, Conferencias Episcopal, Consejo Mundial de Iglesia) “para organizar la fecha de continuidad de los diálogos en cuanto a calendario de reuniones y eventos próximos”.

El comunicado también hizo hincapié en los presuntos incumplimientos del Gobierno de Petro, enumerando una serie de acciones que consideran violaciones a los acuerdos, como “la revelación de documentos privados, pronunciamientos sobre temas no acordados, modificaciones de textos ya consensuados y violaciones al decreto de cese al fuego con ataques militares”, según señala el documento.

Lea también: ¿Y las intenciones de paz? Disidencias y ELN siguen reclutando menores de edad, ya van 166 casos

Por parte del Gobierno Nacional del presidente Gustavo Petro, de manera repetitiva incumple a nuestra organización, por ejemplo: 1) Violando el principio de confidencialidad revelan documentos privados de la mesa. 2) Emite pronunciamientos sobre temas que no han sido acordados entre las partes violando el principio de bilateralidad. 3) Cambia los textos de documentos que ya han sido acordados. 4) Viola el Decreto de cese al fuego al atacarnos militarmente. Hasta la fecha del inicio de la suspensión de acciones ofensivas del pasado 9 de octubre y entrada en vigencia del cese, nos deja un saldo de muertos, heridos y encarcelado”, indicó el comunicado.

A pesar de que las autoridades han reportado múltiples violaciones al cese de operaciones ofensivas por parte de este grupo armado, como la muerte de un soldado en Cauca o la muerte de dos soldados en Antioquia por una carga explosiva, presuntamente instalado por la estructura 36, la disidencia afirmó que han actuado “en concordancia con los acuerdos surgidos de la Mesa de Diálogos, evitando acciones que incumplan lo ya pactado y firmado”.

La disidencia comunicó que hará un cambio en su comisión, por lo que Andrey Avendaño ya no será el jefe de la negociación. Avendaño pasará al Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación nacional. Todavía no se conoce quién será su reemplazo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD