Con proyectos claves que están en el papel —y que se espera se concreten a finalizar el año— como la semaforización y el sistema de transporte masivo; con otros a más a largo plazo como el acueducto metropolitano y con obras ya ejecutadas como la recuperación del río Pamplonita y una inversión de 116.000 millones de pesos en vías; Cúcuta, en Norte de Santander, le apuesta a una transformación desde todos los frentes.
Así lo manifestó su alcalde Donamaris Ramírez, quien explicó que hoy se habla de construir ciudadanos y ciudad y que su cercanía con Venezuela no debe afectar el flujo de inversiones que se tiene.
“En la construcción de ciudad —las obras con cemento y ladrillos— debo destacar varios sectores: hemos construido 4.200 viviendas gratis, se hizo una inversión en escuelas y colegios por el orden de los 40.000 millones. Se realizó una inversión importante en los parques de la ciudad como El Malecón y el parque Cúcuta 300 años”.
Destacó que en su apuesta por construir ciudadanía, hoy Cúcuta tiene 700 embarazos menos que los tres primeros años que la pasada administración y hay 115.500 niños y adolescentes que estudian gratis.
Lo pendiente
Aunque ha tenido críticas desde algunos sectores debido a los intensos operativos policiales, el alcalde Ramírez y la Policía Metropolitana lograron recuperar el espacio público del centro de la ciudad que hasta finales de 2014 estaba completamente invadido por los vendedores ambulantes que impedían hasta el tránsito de vehículos. “Ha sido una lucha larga, una dura batalla en mi periodo de gobierno para entregar la vialidad de la zona”, dijo.
Frente a las obras que hacen falta por concretar indicó que espera dejar definida la semaforización. “Abrimos ya la licitación. Duré tres años tratando de hacer el proyecto con una alianza público privada y fue muy difícil. Tenemos unos recursos propios, ya está la licitación andando. Vamos a poner una central de inteligencia semafórico y a cambiar el 70% de las intercepciones semafóricas. Y culminar el cambio del alumbrado a luz led”.
También está pendiente el sistema de transporte masivo y según el alcalde ya están los estudios. “Aspiro a dejar el proceso licitatorio. Trabajamos con Planeación para concretarlo y esperamos que el Gobierno Nacional cumpla con su promesa de participar con unos $170.000 millones”.
2,6
billones de pesos es la inversión que ha hecho la Alcaldía en la ciudad.