viernes
3 y 2
3 y 2
A pesar de que el exgobernador de Antioquia Luis Alfredo Ramos se entregó apenas el martes para terminar de pagar su condena por parapolítica, podría salir de la cárcel dentro de un año y cinco meses debido a que completaría las tres quintas partes de la sentencia que la Corte Suprema de Justicia ratificó en su contra en abril pasado.
Esto debido a que Ramos recibió medida de aseguramiento entre el 27 de agosto de 2013 y el 23 de noviembre de 2016 por recibir apoyo de paramilitares para sus elecciones al Senado (2002) y para la Gobernación de Antioquia (2007), lo que terminó en esta condena que su defensa impugnó y fue ratificada en segunda instancia, sin posibilidad de volver a interponer un recurso jurídico.
Es decir que Ramos ya pagó más de tres años de los siete años y nueve meses a los que fue condenado por el tribunal supremo por el delito de concierto para delinquir agravado y, de hecho, podría salir antes por buen comportamiento y trabajo.
“Está plenamente acreditado, que el doctor Ramos Botero se concertó con miembros de una asociación delictiva paramilitar, no solo para promover su existencia, sino para aprovecharse de los apoyos que en diverso sentido le servían a sus aspiraciones electorales al Senado de la República y a la Gobernación de Antioquia”, aseguró la Corte Suprema en la sentencia.
En particular, el condenado tuvo citas con integrantes de los Bloques Héroes de Granada o Centauros, y con miembros del Bloque Metro y el Cartel de la Gasolina, según la versión que entregaron los paramilitares Juan Carlos “El Tuso” Sierra y José Raúl Mira.
A pesar de todas las pruebas que la Corte Suprema de Justicia recopiló en contra del exsenador, este ha insistido en que es inocente e incluso, cuando se ratificó la condena en abril, aseguró que era víctima de persecución e “infamia durante los últimos doce años”.
Escuche el desarrollo de esta noticia en el pódcast El Arranque de El Colombiano:
Las mismas palabras ha usado su familia para defender a Ramos, procesado “por ser quien es y no por sus actos”, según señalaron en un comunicado difundido en la noche del miércoles.
“Hemos sufrido como familia, durante más de doce años, una infame persecución a un hombre que ha entregado su pasión al servicio público de manera transparente y con las mejores calificaciones ciudadanas”, destacaron en la misiva.