x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

EPS en la mira: Corte las obligó a cubrir el retiro de biopolímeros y complicaciones por implantes

Según la Corte Constitucional, esto es un llamado de atención a las EPS para combatir las cirugías estéticas en condiciones precarias y sin consentimiento pleno. ¿Qué dice la orden?

  • Según la Corte, tanto médicos como EPS deberán prevenir y responder por los graves síntomas que presenten las pacientes, que ponga en peligro su salud. FOTO: COLPRENSA
    Según la Corte, tanto médicos como EPS deberán prevenir y responder por los graves síntomas que presenten las pacientes, que ponga en peligro su salud. FOTO: COLPRENSA
  • Instrumentos quirúrgicos utilizados en operaciones estéticas. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Instrumentos quirúrgicos utilizados en operaciones estéticas. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
24 de junio de 2024
bookmark

La Corte Constitucional determinó que los procedimientos médicos para el retiro de biopolímeros están incluidos en el Plan de Beneficios de Salud, de modo que las entidades promotoras de salud (EPS) a asumir el costo del tratamiento.

La decisión también impone a médicos y EPS la obligación de diagnosticar y tratar “los graves síntomas derivados de cirugías estéticas de implantes mamarios”.

Le puede interesar: Prohibición de biopolímeros está a una firma de ser ley

El pronunciamiento fue hecho al fallar los casos de seis mujeres que se sometieron a procedimientos estéticos, cuatro de ellas con biopolímeros y dos a cirugías de implantes mamarios.

En tres de los casos, las demandantes aseguraron que su decisión de someterse a esos tratamientos fue impulsada por sus parejas sentimentales, pero como consecuencia de estos procedimientos, su salud física y mental se vio afectada.

En todos los casos, los médicos tratantes y las EPS negaron la autorización de los servicios médicos, argumentando que las cirugías estéticas y las complicaciones que de ellas se derivan no están incluidas en el plan básico de salud.

Aunque en cuatro casos los jueces protegieron los derechos a la salud y a la vida digna de las demandantes, en dos casos los jueces de tutela determinaron que las demandantes eran las propias causantes de sus síntomas por haber decidido realizarse los procedimientos estéticos.

La Corte discrepó de las conclusiones de estos dos jueces, que sostenían que, al someterse voluntariamente a estos procedimientos, las pacientes debían asumir los riesgos y, en caso de carecer de recursos para costearlos, enfrentarse a las consecuencias.

En ese sentido, la Corte hizo un llamado al Estado para que impulse medidas que garanticen que las mujeres tomen decisiones sobre procedimientos estéticos de manera libre y sin presiones estereotipadas.

Instrumentos quirúrgicos utilizados en operaciones estéticas. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
Instrumentos quirúrgicos utilizados en operaciones estéticas. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ

Además, exhortó al Congreso a activar sus competencias para sancionar efectivamente a personas y establecimientos que ofrezcan servicios médicos sin cumplir con las calidades necesarias:

También le puede interesar: Proyecto de ley busca castigar el uso de biopolímeros

“Se trata de establecimientos de garaje que ofrece procedimientos estéticos que requerirían especialización en cirugía plástica, sin embargo, no lo tiene”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD