Este viernes la Presidencia de la República abrió la convocatoria pública para los aspirantes a integrar la terna de la que saldrá el nuevo procurador general de la Nación, en reemplazo de Margarita Cabello Blanco.
“Todas las personas interesadas que cumplan con los requisitos establecidos en las normas vigentes, especialmente en el Decreto Ley 262 de 2000 y los artículos 232, 276 y 280 de la Constitución Política, a presentar su hoja de vida para integrar el listado de aspirantes a partir del cual el señor presidente de la República seleccionará un (1) candidato/a que integrará la terna de la que el honorable Senado de la República elegirá al Procurador o Procuradora General de la Nación”, se lee en el auto de invitación.
Lea más: Consejo de Estado tiene listos sus 10 candidatos a la Procuraduría: Sandra Morelli y Martha Lucia Zamora entre las seleccionadas
Los interesados podrán enviar su hoja hasta el 27 de agosto al correo contacto@presidencia.gov.co.
Entre los requisitos se destacan: ser colombiano de nacimiento, tener título de abogado y haber ejercido la profesión durante quince (15) años, en cargos en la Rama Judicial o en el Ministerio Público y tampoco tener antecedentes disciplinarios, penales y de responsabilidad fiscal, entre otros.
Las hojas de vida serán analizadas y del total de los aspirantes será seleccionado apenas uno. Esta persona integrará la terna de la que el Senado elegirá al nuevo procurador, junto a los candidatos del Consejo de Estado y la Corte Suprema de Justicia.
A finales de este año, la plenaria del Senado será citada para elegir al nuevo jefe o jefa del órgano de control.
Le puede interesar: Corte Suprema depuró la lista y admitió a 22 candidatos que buscan la Procuraduría
El nuevo procurador tendrá a su cargo una planta de más de 4.000 funcionarios y entrará a una institución con autonomía administrativa, financiera y un presupuesto de 1.3 billones de pesos.
Esta misma semana se conoció que el Consejo de Estado depuró las hojas de vida y seleccionó a 10 precandidatos, entre los que figuran reconocidos juristas del país. Lo mismo hizo la Corte Suprema cuando preseleccionó a 22 aspirantes. Todos serán escuchados en audiencias de Sala Plena.