x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Marihuana, toros y sometimientos: la agenda que comienza a moverse en el Congreso

Alianza Verde también quiere acabar el toreo y el Centro Democrático busca, otra vez, reformar la JEP.

  • Roy Barreras y David Racero presidirán el primer año legislativo el Senado y la Cámara, respectivamente.
    Roy Barreras y David Racero presidirán el primer año legislativo el Senado y la Cámara, respectivamente.
21 de julio de 2022
bookmark

Si bien el Pacto Histórico quiere sacarle toda la ventaja posible a la coalición que armó en el Congreso, y que le permitirá tener el timón de mando en el Senado –con Roy Barreras– y en la Cámara –con David Racero–, los otros partidos también buscan tener protagonismo legislativo con sus propios proyectos.

La reforma tributaria, la ley de sometimiento de las bandas criminales –una de las que más expectativa genera por su alcance con grupos como el Clan del Golfo– y, entre otras, el revolcón agrario son las iniciativas de más peso que impulsan desde este jueves los de la bancada de Gustavo Petro.

No quieren perder ni un segundo y ya citaron a plenarias desde las 8 de la mañana y el propio Petro les advirtió el martes, 24 horas antes de la instalación oficial de sesiones, que lo más fuerte debe ser aprobado en su primer año de mandato. Incluso, se sabe que la tributaria llegará el mismo 7 de agosto para su trámite.

Pero, como se dijo, las otras colectividades tienen sus propios intereses. En ese contexto, se sabe que la llamada bancada alternativa radicó un proyecto de ley para regular el uso recreativo de la marihuana y otro más para sentar las bases de un uso legal distinto al que ya se le da a la hoja de coca. El principal argumento es tener nuevas líneas de combate al narcotráfico.

Además, entró una propuesta para prohibir las corridas de toros –con este ya se suman más de 10 intentos de dar este paso en el Congreso– y uno más para crear un Fondo de Emprendimiento para la Mujer.

El de los toros es de la senadora Andrea Padilla, de la Alianza Verde, y también busca que se acaben progresivamente los espectáculos que implican maltrato animal como novilladas, becerradas, rejoneo, coleo, corralejas, cabalgatas y peleas de gallos.

Y el de emprendimiento es de la senadora conservadora Liliana Bitar, quien detalló que su intención es que exista un instrumento para impulsar el emprendimiento, el empleo y la cultura financiera en torno a la mujer.

Por los lados de la declarada oposición se radicó uno del senador Miguel Uribe, del Centro Democrático, quien busca que –contrario a lo dicho por el equipo económico de Petro– se institucionalice el día sin IVA. Y, de paso, aprovechó para radicar una iniciativa que busca reducir el Congreso (una vieja bandera del expresidente Álvaro Uribe y que, paradójicamente, coincide con una de un duro opositor suyo, el senador Iván Cepeda) y otra más que parece estar basada en la pareja que conforman la senadora Angélica Lozano y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López: implementar inhabilidades para parejas de mandatarios locales para aspirar al Congreso.

Ahí vale recordar que Miguel Uribe es un férreo opositor de la mandataria López.

Por otro lado, una compañera de Uribe en el Congreso, la senadora María Fernanda Cabal, también llegó con otra tradicional bandera del uribismo: reformar la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

“Yo he dicho que la JEP debe tener modificaciones para ayudar de manera efectiva a las víctimas y, por eso, buscaré que toda persona que haya sido reconocida y acreditada como víctima en cualquier jurisdicción tenga esa misma condición de forma automática ante la JEP”.

Y por los lados de ‘la U’, la senadora Norma Hurtado llegó con un paquete de iniciativas que incluye, entre otras, una reforma constitucional que permita establecer lo que denominó “el derecho a la alimentación adecuada”.

En todo caso, la línea de mando la dará Petro y es casi un hecho que llevará al Congreso hacia sus reformas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD