x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los 63 senadores que votaron a favor del polémico artículo que les permite tener otros empleos y fuentes de ingresos

La propuesta para condonar la rebaja de salarios fue hecha por el senador Carlos Meisel, así los congresistas tendrían otros trabajos. Pero para muchos es considerada inconstitucional.

  • Los 63 senadores que votaron a favor hacen parte del Pacto Histórico, Centro Democrático, Liberal, Conservador, Cambio Radical, entre otros. FOTO: Colprensa
    Los 63 senadores que votaron a favor hacen parte del Pacto Histórico, Centro Democrático, Liberal, Conservador, Cambio Radical, entre otros. FOTO: Colprensa
  • Carlos Meisel, senador barranquillero del Centro Democrático. FOTO: Tomada de X (antes Twitter) @UldaricoChilito
    Carlos Meisel, senador barranquillero del Centro Democrático. FOTO: Tomada de X (antes Twitter) @UldaricoChilito
  • Sesión plenaria en el Congreso de la República. FOTO: Colprensa
    Sesión plenaria en el Congreso de la República. FOTO: Colprensa
24 de agosto de 2023
bookmark

La idea de que los congresistas pudieran tener otros ingresos surgió a raíz del segundo debate de un proyecto de ley para reducir el salario de estos funcionarios, en el cual se aprobó modificar la Constitución, para que puedan tener otros trabajos que les permita obtener más dinero.

Esto podría ser posible, ya que la corporación votó favorablemente por esta proposición que permitirá que los parlamentarios puedan tener otros empleos, sin embargo, muchos congresistas lo consideraron un “mico” que incluso podría contradecir la Constitución colombiana.

Le puede interesar: Si el presidente falta al trabajo, ¿quién lo controla?

De esta manera, el Senado de la República aprobó en segundo debate la reducción del salario de los congresistas, pero además, tuvo en cuenta un artículo propuesto por Carlos Meisel, del Centro Democrático, con el objetivo de suplir la disminución: que los congresistas puedan tener otros trabajos y así otros ingresos.

Carlos Meisel, senador barranquillero del Centro Democrático. FOTO: Tomada de X (antes Twitter) @UldaricoChilito
Carlos Meisel, senador barranquillero del Centro Democrático. FOTO: Tomada de X (antes Twitter) @UldaricoChilito

Posteriormente, el líder de esta iniciativa de reducción de salarios, el senador Jota Pe Hernández, de la Alianza Verde, reveló los nombres de los 63 senadores que votaron a favor de incluir la proposición del artículo “mico”, la de tener otros trabajos.

Además, Hernández cree que ese artículo, es inconstitucional y que se debe “caer” en la Cámara. Entre los parlamentarios que votaron hay nombres de todos los partidos, entre ellos del Pacto Histórico y la coalición Verde Centro Esperanza.

¿Cuáles fueron los congresistas que votaron?

Comenzando con el Pacto Histórico, votaron favorablemente Alex Flórez, Martha Peralta, Paulino Riascos, María José Pizarro, Pedro Flórez, Catalina Pérez, Julio Estrada y Sandra Jaimes.

Por el lado más conocido de la oposición, del Centro Democrático, votaron a favor Carlos Meisel, Paloma Valencia, Honorio Henríquez, Paola Holguín, José Vicente Carreño, Alirio Barrera, Miguel Uribe, Yenny Rozo, Esteban Quintero, Ciro Ramírez, Andrés Felipe Guerra y Enrique Cabrales.

Los que votaron del Partido Liberal fueron los senadores Juan Pablo Gallo, Miguel Ángel Pinto, Alejandro Carlos Chacón, Alejandro Vega, Fabio Amín, Jaime Durán, John Jairo Roldán, Lidio García, Mauricio Gómez, Laura Fortich y Claudia Pérez.

Sesión plenaria en el Congreso de la República. FOTO: Colprensa
Sesión plenaria en el Congreso de la República. FOTO: Colprensa

Mientras que por el Conservador dieron su voto Germán Blanco, Óscar Barreto, Marcos Pineda, Liliana Bitar, Juan Carlos García, José Alfredo Marín, Miguel Barreto, Juan Samy Merheg, Óscar Giraldo, Soledad Tamayo, Nicolás Echeverry y Efraín Cepeda.

De En Marcha apoyaron Guido Echeverri y Jairo Castellanos, y del Partido de la U votaron favorablemente Juan Carlos Garcés, Julio Alberto Elías, Julio Chagui, Norma Hurtado, Antonio Correa, Alfredo Deluque, Juan Felipe Lemos, José David Name y José Alfredo Gnecco.

Por último, los que apoyaron la propuesta por parte de Cambio Radical fueron Didier Lobo, Ana María Castañeda, Jorge Benedetti, Carlos González, Edgar Díaz y Carlos Farelo. Y otros como Ivan Name, de Alianza Verde, Beatriz Rios, de Colombia Justa Libres y Berenice Bedoya, de la ASI.

Con estos nombres fueron un total de 63 senadores que votaron a favor de poder tener otros trabajos para condonar la reducción en su salario. Sin embargo, esto deja la incógnita si con el salario que les queda no les alcanza.

En la actualidad, el salario de los congresistas en Colombia ronda los $43 millones y con este proyecto de ley, pretenden eliminar una prima adicional de $15 millones, pero facilitando que puedan tener nuevos ingresos de otros empleos.

Aunque todavía hay algunas dudas sobre el proyecto, al parecer será una realidad. Para el senador Carlos Meisel, del Centro Democrático, es una lástima que no se pueda aplicar desde ya la nueva normal.

Mientras que la senadora del Pacto Histórico, Isabel Zuleta, tiene todavía dudas sobre la constitucionalidad de la propuesta “mico”, a pesar de que también votó a favor de que los congresistas tuvieran la rebaja salarial.

También le puede interesar: Procuraduría abre indagación a senadora Isabel Zuleta por presuntas irregularidades en la financiación de campañas políticas

“Creo que aquí hay un problema jurídico profundo y este proyecto no va a pasar el examen de constitucionalidad. Se cometieron errores por el afán y por el absurdo de no discutir a fondo y no ser claros con la ciudadanía”, afirmó la senadora Zuleta.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD