x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Condecoración a Ordóñez adelantó la puja electoral

Según expertos la decisión de la Asamblea de declarar hijo adoptivo de Antioquia al exprocurador no cumple requisitos de Ordenanza 041 de 2003.

  • ilustración Esteban parís
    ilustración Esteban parís
  • Condecoración a Ordóñez adelantó la puja electoral
  • Condecoración a Ordóñez adelantó la puja electoral
22 de marzo de 2017
bookmark

La Orden de la Antioqueñidad y la declaración de hijo adoptivo que la Asamblea le entregará este viernes al exprocurador Alejandro Ordóñez despertó el termómetro político local.

Pese a la controversia, el diputado conservador Carlos Ríos, autor de la proposición, le dijo a EL COLOMBIANO que es una decisión tomada, y desconoce si puede revocarse.

Al momento de votar la proposición se salieron dos diputados. Otros habían abandonado el recinto antes. De los 26 diputados quedaron 16 y de estos 15 la respaldaron, de los partidos Conservador, Liberal, Centro Democrático, La U y Cambio Radical.

“Hizo muy bien su tarea como procurador. No es un acto electoral: el Partido Conservador (PC) no tiene precandidatos aún. Yo voté por el Sí en el plebiscito, pero que él haya votado por el No, eso no quita mérito a su gestión. Sancionó a políticos sin importar su origen, y ese es un aporte a la moral pública”, expresó el diputado Ríos.

¿Cumplen requisitos?

La condecoración está reglada por la Ordenanza 041 de 2003, que modificó la Resolución 019 de 1999 y los requisitos para otorgar la Orden, creada por la Ordenanza 064 de 1995.

EL COLOMBIANO tuvo acceso a este documento (ver facsímil en la web), y en el artículo 2 establece que se entregará a personas que, sin ser nacidas en el departamento, “han hecho aportes trascendentales a su desarrollo en el sector público, privado, cultural, deportivo y social, con un tiempo de desempeño en la región no menor a 2 años”.

Antes de que la proposición llegara a plenaria, recibió el visto bueno de la Comisión de Honores, integrada por la Mesa Directiva, presidida por Bayron Caro (PC); el presidente de la Comisión de Ética, Jaime Cano (PC); y el presidente de la Comisión de Educación, que es Ríos (PC).

La Asamblea no tiene un registro de personas que la han recibido, que entre otras cosas no es muy habitual. En los archivos de prensa figuran el periodista Wbeimar Muñoz, el dueto Los Visconti, y el pintor payanés Gonzalo Vidal y Lorenzo Portocarrero, rector del Tecnológico de Antioquia.

David Suárez, docente de Derecho Administrativo de Eafit, dijo que no se cumplen los requisitos porque Ordóñez no pasó más de dos días seguidos en Antioquia y tampoco hizo aportes al desarrollo. Agregó que la medida podría ser revocada por las mayorías.

José Olimpo Suárez, director de la Maestría en Estudios Políticos de Bolivariana, dijo que es una decisión desafortunada, porque es un precandidato y su retiro del Gobierno fue muy complicado. “Esa distinción reviste un honor muy grande, pero se debe estudiar con mucha cuidado”.

Para William Fredy Pérez, docente del Instituto de Estudios Políticos de la U. de Antioquia, esto no debería prestarse para tanta polémica, porque una condecoración entregada por una corporación a cualquier persona da cuenta de las afinidades entre condecorada y condecorante. “El talante de un gobernante u órgano de gobierno se ve reflejado en los méritos, dignidad o valores que quiere exaltar”.

Según el constitucionalista Andrés Úsuga, es un proposición válida, porque es un acto político decidido por las mayorías. “No le veo tanta complicación. Los fajardistas están haciendo ruido porque solo respetan la diferencia cuando se parece a ellos”.

Adolfo Maya, director de la Maestría en Gobierno de Eafit, afirmó que una condecoración es para honrar una vida, o un saber, y en este caso la Asamblea se deshonra al entregarla a Ordóñez.

Clase política se divide

Para el exgobernador de Antioquia, Juan Gómez, es una distinción merecida, porque Ordóñez es honesto y vigiló el comportamiento de los funcionarios. Agregó que la polémica es por la coyuntura.

El exalcalde de Medellín, Omar Flórez, expresó que siente pena con los forjadores de Antioquia. Y el exsecretario de Gobierno de Antioquia, Santiago Londoño, dijo que exalta la compra de votos y la manipulación de elecciones.

Según el diputado Rogelio Zapata (Alianza Verde) su bancada es respetuosa de las decisiones de la mayorías, pero por diferencias conceptuales no hicieron parte de esa proposición, ni la aprobaron.

Por su parte la diputa Ana Cristina Moreno, vocera del CD, afirmó que la proposición no fue de su partido, y tampoco se adhirieron. “Simplemente votamos a favor. La Comisión de Honores ya había confirmado el cumplimiento de los requisitos”.

Ordóñez le confirmó a EL COLOMBIANO que llega hoy a Medellín y que asistirá el viernes a la Asamblea “a recibir con orgullo este reconocimiento”. Agregó que como procurador luchó contra la corrupción y por el fortalecimiento de la institucionalidad en los territorios, pero que respeta las críticas.

Durante el acto se le entregará un carriel de Jericó

Condecoración a Alejandro Ordóñez adelantó la puja electoral en Antioquia
$!Condecoración a Alejandro Ordóñez adelantó la puja electoral en Antioquia
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD