viernes
8 y 2
8 y 2
Autoridades mexicanas alertaron del secuestro de por lo menos 10 colombianos mientras cruzaban por la vía que comunica a San Luis Río Colorado y Sonora, mientras intentaban ingresar a Estados Unidos. Los hechos se conocieron a través de la denuncia que instauró uno de los familiares de los retenidos.
Este ya sería el segundo secuestro que se presenta en menos de un mes en esta zona del país. Hace una semana, autoridades mexicanas rescataron a por lo menos 65 migrantes, entre lo que se encontraban nueve colombianos, víctimas de un secuestro masivo en la ciudad de Sonoyta, en el estado de Sonora.
“Los bajaron después de un retén militar, antes de entrar a San Luis Río Colorado (...) Mi papá y el resto de mi familia, 10 en total, nos dijeron que el bus venía lleno de extranjeros”, señaló Christian Cortés, familiar de los colombianos recientemente secuestrados.
Cortés explicó a las autoridades que la persona que “estaba ayudando” a sus familiares a que cruzaran la frontera mexicana con destino al país norteamericano, le habría dicho que fueron raptados por una supuesta mafia que opera en esa zona del país, y que la última vez que habría recibido información de sus seres queridos, fue mientras se encontraban en una zona conocida como Los Vidrios, cerca a la frontera con Estados Unidos.
Hasta el momento solo se ha podido establecer que los colombianos se trasladaban en un vehículo de la empresa Elite Select, número 3435, misma compañía que transportó a quienes fueron secuestrados algunas semanas atrás.
La familia buscaba llegar a Estados Unidos, al parecer con el fin de solicitar asilo, ya que se encontraban huyendo de las agresiones y amenazas de la organización criminal “Tren de Aragua”. La Cancillería ya está al tanto del caso, y está trabajando de manera conjunta con autoridades mexicanas.
En los últimos meses, autoridades han podido registrar que este tipo de retenciones en la frontera entre México y Estados Unidos, van en aumento. El modus operandi que a la fecha se ha podido identificar, es que secuestran a los migrantes, llaman a sus familiares para exigirles altas sumas de dinero por su rescate, al mismo tiempo que le envían pruebas de supervivencia en las que pueden verse cómo golpean a sus seres queridos, y así presionar para que paguen.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en México y las autoridades colombianas, han intervenido en por lo menos dos rescates. Uno en diciembre del año pasado, en donde lograron dar con el paradero de 29 venezolanos y colombianos en el estado de Sonora, y otro en Ciudad Juárez a finales de febrero. Cuatro menores y cuatro adultos fueron encontrados y liberados.