<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Explosión en cadena fue la causa de la tragedia en el enjambre de minas de carbón en Cundinamarca

11 mineros murieron tras una explosión por concentración de metano. Afectó 6 minas de carbón unidas por túneles en Cundinamarca.

  • Las labores de rescate de los 10 mineros que siguen atrapados se ha dificultado porque todavía hay rastros de gas dentro de las minas. FOTO EFE
    Las labores de rescate de los 10 mineros que siguen atrapados se ha dificultado porque todavía hay rastros de gas dentro de las minas. FOTO EFE

Sobre las 8:00 de la noche del pasado martes, Rigoberto Montes salió de la mina de carbón en la que trabaja en la vereda de El Cajón en Sutatausa, Cundinamarca, y por cuestión de minutos se salvó de la explosión en cadena que dejó a 11 de sus compañeros muertos, mientras que otros 10 continúan atrapados.

Tan solo 15 minutos después de que Montes concluyó su jornada de trabajo y salió de la mina de carbón, sintió un estruendo parecido al de un trueno que estuvo acompañado por una ráfaga de luces de una llamarada que salió de las bocas de las seis minas que funcionan en el lugar.

De acuerdo con el capitán Álvaro Farfán, quien es delegado departamental de Bomberos Cundinamarca, se trató de una explosión que se dio al interior de una de las minas afectadas y que se habría desatado tras la acumulación de gases, que siguen complicando las labores de búsqueda y rescate en el lugar.

“Hablamos de una profundidad de hasta 900 metros que dificulta los rescates. Inicialmente se tuvo un balance de 30 mineros afectados, de los cuales 7 salieron por sus propios medios”, detalló Farfán, quien explicó que las minas que las minas que resultaron afectadas fueron las de Chocos, Golondrinas, Granada, Eléctrica, Lucero y El Hoyo.

Según explicó el uniformado, aunque la explosión inicialmente se registró solo en una de las minas, se registró un efecto dominó porque estas seis minas están conectadas por una red de túneles que la convierte en una especie de colmena, por lo que se desató una explosión en cadena.

La principal hipótesis que manejan las autoridades es que se trató de una concentración de gas metano que explotó ante la presencia de una chispa. Esta explosión se dio mientras había 30 personas se encontraban en la zona de las minas. De ese total, 7 mineros lograron salir por sus propios medios y 23 se quedaron atrapados inicialmente.

“De esos 23, dos personas fueron rescatadas con vida. Lamentablemente hemos encontrado 11 cuerpos sin vida de mineros y continuamos el trabajo para rescatar a los 10 mineros que siguen atrapados”, detalló el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García.

Frente a las labores de rescate se explicó que inicialmente los propios mineros fueron los que ayudaron a sus compañeros y aunque hay un equipo de más de 115 rescatistas, el trabajo se ha dificultado porque al interior de las minas todavía hay rastros de gas y el ingreso debe hacerse por personal que conoce el terreno.

Infográfico

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter