x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En carta a Antonio García, Rodrigo Londoño se ofreció como mediador en diálogos del Gobierno con el ELN

El presidente del partido Comunes y negociador del Acuerdo de Paz con las extintas Farc le dijo al líder del ELN que “los enemigos de la paz son fuertes y poderosos”, pero que “ninguno de ellos hace parte del actual Gobierno”.

  • El Gobierno y el ELN reanudarán los diálogos de paz en Caracas, donde se llevó a cabo el primer ciclo de negociaciones. FOTOS: COLPRENSA
    El Gobierno y el ELN reanudarán los diálogos de paz en Caracas, donde se llevó a cabo el primer ciclo de negociaciones. FOTOS: COLPRENSA
12 de enero de 2023
bookmark

El tenso presente de la mesa de negociación entre el Gobierno del presidente Gustavo Petro y el Ejército de Liberación Nacional, ELN, tras el anuncio del primero de un cese bilateral al fuego que luego fue desmentido por la guerrilla, motivó a Rodrigo Londoño, presidente del partido Comunes y exintegrante del secretariado de las Farc a intervenir en la situación.

De ahí que le enviara una carta a Antonio García, comandante del ELN, en la que, además de expresarle su preocupación por el futuro que tendrá la negociación, se ofrece como mediador entre la guerrilla y el Gobierno Petro.

Lea aquí: Gobierno dice que reunión extraordinaria con el ELN por cese al fuego podría hacerse en Caracas

Pongo a disposición la experiencia de las extintas Farc convencido que en el intercambio respetuoso siempre florecen elementos novedosos para la solución negociada a la violencia persistente”, escribió Londoño en la misiva de dos páginas.

En el texto, Londoño recuerda la experiencia vivida en La Habana, durante los diálogos del Gobierno de Juan Manuel Santos con las extintas Farc que llegaron a buen puerto en 2016, pese a la victoria del No en el Plebiscito, y que esta podría aportar al proceso que se está adelantando pues, señala que “los enemigos de la paz son fuertes y poderosos”.

“Sin embargo, ninguno de ellos hace parte del actual Gobierno y, por el contrario, acechan cualquier intento de solución negociada al conflicto que persiste en el país”, expresó el líder de Comunes.

Londoño, así mismo, le reitera a García que el actual Gobierno “está profundamente comprometido con lograr un silenciamiento de los fusiles de todos los actores armados”.

Esta semana se conocieron una serie de versiones en las que el ELN aseguraba que la mesa pasaba por una “crisis” que luego fue desmentida por integrantes del Gobierno que sí le pidieron una “reunión urgente” a la guerrilla para hablar sobre el cese al fuego.

La situación se tornó aún más compleja luego de que el presidente Petro ordenara, vía decreto, reanudar operaciones militares contra el ELN.

“Mientras esté suspendido el cese bilateral entre el Gobierno Nacional y el ELN, ordenar la reanudación de operaciones militares ofensivas y operativos policiales en contra de los miembros de ELN”, dice uno de los apartados del decreto que firmó el mandatario.

En ese sentido, le dijo a García que durante la negociación, pese a los desencuentros y las contradicciones propias del proceso “debe primar la voluntad de actuar en beneficio de las mayorías del país”.

“Las dificultades propias o las tensiones innecesarias surgidas dentro o fuera de la mesa de negociación, han de ser rápidamente atendidas con grandeza y generosidad. La paz demanda actos de heroísmo y de creatividad para llevar a feliz término este proceso de diálogo”, agregó Londoño.

Le puede interesar: Al menos diez muertos en combates entre disidencias y ELN en Arauca

Finalmente, el presidente de Comunes le dijo a García que esperaba que las “deliberaciones internas” del ELN se “nutrirán con propuestas encaminadas a “alcanzar con prontitud un acuerdo de paz con el Estado”.

Estaré presto a conversar con usted, Antonio, si así lo desea, en el lugar y condiciones que el Gobierno del presidente Petro y las autoridades lo permitan. Mi deseo es aportar un grano de arena a la titánica tarea de lograr la paz total que anhela la nación colombiana”, concluyó Londoño.

El Gobierno anunció hace pocos días que el segundo ciclo de negociaciones con el ELN se llevarán a cabo en Caracas, Venezuela, donde en noviembre iniciaron las conversaciones entre ambas partes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD