La explosión de un carro al interior de la Escuela de Policía General Santander ubicada en la ciudad de Bogotá, que ya deja por lo menos 8 muertos, trajo a la memoria otras situaciones que han enlutado al país en las últimos años.
Ataque en el barrio La Macarena
Al ser la capital del país, Bogotá se ha convertido en el objetivo de distintas estructuras criminales. La ciudad ha sido víctima en repetidas ocasiones de atentados, el último que más se recuerda sucedió en el barrio La Macarena de Bogotá, el pasado 19 de febrero de 2017.
Cerca a la plaza de toros de la ciudad, que albergaba en ese momento la última corrida de la temporada taurina, explotó una bomba que dejó un uniformado del Esmad muerto y más de 40 personas heridas. El Eln se adjudicó el atentado.
Atentado a Fernando Londoño
El 15 de mayo de 2012 el exministro Fernando Londoño fue víctima de un atentado con cargas explosivas que un hombre puso sobre un carro, cerca a la caravana de vehículos en la que se movilizaba Londoño. El hecho sucedió cerca al Centro Internacional de Bogotá y tuvo un saldo de dos personas muertas y una treintena más resultó herida.
La autoría se le atribuye a una alianza entre las Farc y bandas criminales.
Ataque a Caracol Radio
El 12 de agosto de 2010 la entonces activa guerrilla de las Farc detonó un coche bomba frente a las instalaciones de la emisora Caracol Radio. El atentado dejó 9 personas heridas y cuantiosos daños materiales, no solo en la emisora sino también en infraestructura vecina.
El Nogal, una herida que no cierra
El 7 de febrero de 2003 el país fue testigo de uno de los ataques terroristas más sangrientos de su historia. Ese día un carro con más de 200 kg de explosivos fue detonado en los parqueaderos de El Nogal, un club social de la capital, donde, en ese momento, según información de las autoridades, permanecían más de 600 personas.
El atentado dejó un sangriento saldo de 36 personas muertas y más de 200 heridas. Álvaro Uribe, presidente en ese entonces, atribuyó a las Farc casi de inmediato la autoría del atentado. Aunque la guerrilla lo negó en reiteradas oportunidades, dos años después la Fiscalía acusó oficialmente al Secretariado de la guerrilla como responsables del hecho.
En Barranquilla
Sin embargo, otras ciudades capitales también han sido víctimas de atentados. Precisamente en enero del 2018 un carrobomba explotó en Barranquilla, en lo que fue uno de los ataques más grande de la historia de esa ciudad.
El sábado 27 de enero de 2018, un carrobomba fue detonado en las instalaciones de la estación de Policía del barrio San José de esa ciudad, con un saldo de cuatro uniformados muertos y 42 heridos.
El general Jorge Hernando Nieto, director en ese entonces de la Policía, condenó el hecho y aseguró que hallaría a los responsables.