<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Se prendió el chispero: ¿le apagaron el micrófono del Senado al Centro Democrático y Cambio Radical?

Congresistas se levantaron de la plenaria en la que se debatía el proyecto de ley para eliminar el servicio militar obligatorio asegurando que no había garantías para la oposición. Esto es lo que pasó.

  • Las bancadas de Cambio Radical y del Centro Democrático se levantaron de la plenaria del Senado por falta de garantías. FOTO: Cortesía prensa Senado
    Las bancadas de Cambio Radical y del Centro Democrático se levantaron de la plenaria del Senado por falta de garantías. FOTO: Cortesía prensa Senado
25 de octubre de 2022
bookmark

Los congresistas de Cambio Radical y del Centro Democrático se retiraron de la plenaria del Senado de la tarde de este martes alegando una falta de garantías para los partidos declarados en oposición e independientes en el Congreso.

Los legisladores estaban citados para discutir varios proyectos, entre ellos el que elimina el servicio militar obligatorio, cuando los micrófonos de varios senadores que estaban presentado sus reparos a los temas de la agenda comenzaron a apagarse.

Una de las protagonistas del boicot a la plenaria fue la senadora Paola Holguín, pues su micrófono dejó de funcionar repentinamente cuando ella le respondía a Álex Flores, del Pacto Histórico, en un derecho a réplica sobre la venta de Tigo Une.

“En cinco ocasiones han radicado el proyecto sobre el tema del Tigo Une y en las cinco ocasiones se los han hundido. Y no ha sido solo el Centro Democrático, ese proyecto entró por Comisión Primera y votaron el contra de él el Centro Democrático, Alianza Verde y Todos Juntos”, le replicó Holguín a Flores.

Acto seguido, la senadora Holguín aseveró que la administración de Daniel Quintero tiene señalamientos por presunta corrupción e instantes después su micrófono se apagó. Ante el hecho, la bancada del partido de Álvaro Uribe se retiró de recinto y legisladores progobierno aplaudieron mientras los opositores se iban, a pesar de que la Ley Quinta prohibe aplaudir en la plenaria.

“(En) este partido nos retiramos porque los 13 consideramos que se le faltó el derecho a réplica por la senadora Paola Holguín”, defendió el senador del Centro Democrático, Carlos Meisel.

Un suceso similar encabezó el senador de Cambio Radical, David Luna, quien protestó porque también se le apagó el micrófono a su compañero de filas Carlos Abraham Jiménez.

“No más pupitrazo, usted no es el rey de este Congreso (...) En protesta por su abuso de autoridad nos retiramos de esta sesión plenaria”, le dijo Luna al presidente del Senado, Roy Barreras.

La plenaria continuó con las sillas vacías de los 24 congresistas de esos dos partidos y después se presentaron otros apagones de micrófonos a las intervenciones de María José Pizarro del Pacto Histórico y Karina Espinosa del Partido Liberal, pero a ambas Roy Barreras les permitió continuar con sus discursos.

El presidente del Senado se defendió señalando que la oposición sí tiene espacios para participar en los debates y usó como ejemplo el caso de Miguel Uribe Turbay, del Centro Democrático, quien intervino en diez ocasiones en el debate del lunes.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*