<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Así avanzan las obras de reparación de tres hidroeléctricas del país

  • FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
20 de marzo de 2016
bookmark

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios registró avances en restablecimiento generadoras de energía en la central hidroeléctrica de Guatapé, Termoflores y Termoguajira .

Adicionalmente, el superintendente delegado para Energía y Gas Combustible, Rafael Albarracín, realizará una visita especial de seguimiento a la central de generación este domingo 20 de marzo, con el fin de evaluar el comienzo en las obras de instalación del nuevo conductor en la central de Guatapé y el proceso de desembalse del recurso hídrico.

Según la Superintendencia este es el reporte del estado de las generadoras de energía.

Central hidroeléctrica de Guatapé

A las 00:30 de la madrugada de este domingo llegó el tercer vuelo con material para la reparación de la central. Según confirmó EPM, en este avión Antonov llegaron siete carretes, un porta carretes y tres cajas de herramientas.

Hasta el próximo jueves llegará un vuelo diario, y el viernes arribarán dos más, hasta completar los 57 carretes con 30 kilómetros de cables que servirán para tener el 25 % de la central operando el próximo 1 de mayo.

Con relación al proceso de desembalse del recurso hídrico contenido en el embalse Peñol - Guatapé, la empresa EPM instaló ya la primera de las 20 motobombas que se tienen programadas poner en funcionamiento, para mejorar el nivel de los embalses de Playas, que representarían mayor capacidad de generación para el Sistema Interconectado Nacional.

Lee aquí: Avión Antonov, un gigante sobre el cielo paisa

Termoflores

Avanzan de manera integral los trabajos de reparación de la unidad 4B de Termoflores, proceso que viene siendo acompañado no solo por personal técnico especializado del prestador y del fabricante del mencionado activo, sino también de la superintendencia.

De acuerdo al cronograma de trabajo presentado por Zona Franca Celsia y a los seguimientos diarios efectuados, se espera tener en fase de pruebas la mencionada unidad para finales de la Semana Santa.

TermoGuajira

Los trabajos efectuados al interior del hogar de la caldera de la unidad 2 de Termoguajira, permitirán a Gecelca, llevarla a pruebas el próximo martes 22 de marzo.

Finalmente la superintendente Patricia Duque Cruz manifestó que “continúa el proceso de seguimiento no solo a las empresas generadoras, sino también a la transmisión nacional. Igualmente, reiteró el llamado a la ciudadanía para continuar con los esfuerzos de ahorro de energía liderados por el Gobierno Nacional”.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter