x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Atentado en Cali busca afectar elecciones: Duque

El presidente rechazó el acto terrorista y ofreció $350 millones de recompensa. Los 13 heridos están en hospitales.

  • El atentado con explosivos al camión del Esmad ocurrió en la carrera 46 con calle 25, en el suroriente de la capital vallecaucana. El ataque dejó 13 policías heridos. FOTO colprensa
    El atentado con explosivos al camión del Esmad ocurrió en la carrera 46 con calle 25, en el suroriente de la capital vallecaucana. El ataque dejó 13 policías heridos. FOTO colprensa
09 de enero de 2022
bookmark

El atentado del viernes en la noche a un camión que transportaba a miembros del Esmad en Cali, reafirmó la grave situación de orden público por la que pasa el país, la cual tiene como responsables a grupos armados ilegales.

En este caso, de acuerdo a versiones oficiales, fue el ELN el que se adjudicó el ataque que hacia las 10 de la noche del pasado viernes dejó heridos a 13 policías del escuadrón especial, quienes son atendidos en hospitales de la ciudad.

El hecho recibió el rechazo de todos los sectores políticos y sociales. Uno de los primeros en pronunciarse fue el presidente Iván Duque, quien le ordenó al director de la Policía, general Jorge Luis Vargas, desplazarse hasta la capital del Valle del Cauca para estar al frente de la situación.

Horas después, durante la mañana del sábado, el jefe de Estado señaló que el ELN se había adjudicado el ataque. Y según él, esta guerrilla lo hizo porque tiene un claro interés en “incidir en el proceso electoral de este año con el apoyo de dictaduras socialistas y comunistas”.

Y aunque ninguno se mencionó con nombre propio, el precandidato presidencial Gustavo Petro escribió después de Duque que es falsa la acusación de quienes creen que “los que aspiran a una policía respetuosa de los derechos humanos tienen que ver con la violencia del ELN”.

Por ahora, mientras avanzan las investigaciones de la Fiscalía por este caso, el ministro de Defensa, Diego Molano, anunció que el Gobierno dará $350 millones a quien brinde información que lleve a la captura de los responsables.

De hecho, como trascendió que detrás del atentado estuvo el Frente de Guerra Urbano de esa guerrilla, Molano añadió que se darán hasta $1.000 millones por quien lleve a dar con alias el Rolo, el principal cabecilla de la estructura.

Este acto violento se dio una semana después del homicidio de 23 personas en Arauca y de la masacre en Casanare, situaciones que recrudecen la seguridad de las poblaciones y que parecen expandirse cada vez más a otras regiones.

Críticas al alcalde

Jorge Iván Ospina, mandatario de la capital vallecaucana, fue uno de los primeros en reaccionar al atentado. Incluso en su cuenta de Twitter publicó que dispuso de toda la atención necesaria en materia de seguridad y salud para socorrer a los heridos.

Sin embargo, con el pasar del tiempo se conoció un video en donde se le ve hablando por celular en Cartagena, lo cual fue objeto de críticas, reclamando su presencia en el sector conocido como Puerto Rellena o Puerto Resistencia, aledaño al lugar de los hechos.

Para garantizar la tranquilidad de los caleños, el Gobierno dispuso de más de 300 soldados del Ejército para reforzar la seguridad

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD