x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cámara de Representantes aprobó la reforma a la justicia presentada por el Gobierno Petro

Ahora el texto debe ser conciliado con lo aprobado en el Senado.

  • La decisión fue tomada en la plenaria de la Cámara de Representantes. FOTO: ARCHIVO.
    La decisión fue tomada en la plenaria de la Cámara de Representantes. FOTO: ARCHIVO.
27 de mayo de 2025
bookmark

La Plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en su último debate la reforma a la justicia, el cuestionado proyecto del Gobierno Nacional que busca descongestionar las cárceles y despachos judiciales, aumentando las condenas alternativas y las rebajas de penas para algunos delitos.

La votación se realizó en la noche de este martes, con una unanimidad de 96 votos por el Sí. Ahora lo que sigue es conciliar lo aprobado con el texto del Senado de la República, antes de ser enviado a sanción presidencial.

Puede leer: Reforma laboral consensuada con empresarios fue aprobada en el Senado: así quedaron recargos y jornada nocturna

La representante Ana Paola García, quien fue ponente del proyecto en la Cámara, declaró al final de la sesión que se trató de “un acto histórico”.

Reforma a la justicia

“Es una reforma que tiene tres grandes objetivos: descongestionar el aparato judicial, emitir sentencias tempranas y reparar de manera oportuna e integral a las víctimas”, afirmó.

Añadió que “tuvimos una mesa de trabajo con la Fiscalía y la Corte Suprema de Justicia, donde le agregamos a la reforma un artículo sobre la inasistencia alimentaria (...). Ya hizo su trámite en Senado, luego pasó a la Cámara, y ya queda la conciliación y pasa a sanción presidencial”.

Una de las innovaciones de esta futura ley será la introducción de la indemnización integral, gracias a la cual los delincuentes podrán finalizar el proceso penal de manera anticipada mediante la reparación económica por el daño causado a la víctima. Esto aplica para cargos como lesiones personales, hurtos, estafas y homicidio culposos (accidentes de tránsito), entre otros.

Con esto se busca que el proceso no avance a la etapa del juicio, logrando cerrar el expediente de forma temprana.

Uno de los puntos más polémicos tiene que ver con los cambios en los preacuerdos y negociaciones judiciales para delitos que antes estaban restringidos, como el terrorismo, la financiación del terrorismo y la extorsión.

Ahora los terroristas y extorsionistas podrán acceder a rebajas de hasta el 50% de la pena por aceptar su responsabilidad o firmar preacuerdos con la Fiscalía.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: ¿Petro alcanzó mayorías en la Corte? Así queda la corporación con la llegada del abogado Héctor Carvajal.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD