Menos de seis meses después de que la Fiscalía le imputó cargos a Andrés Escobar, señalado por los delitos de usurpación a funciones públicas y empleo o lanzamiento de sustancias u objetos peligrosos por hechos ocurridos durante el paro nacional, se conoció que habría intentado entrar de forma ilegal a los Estados Unidos.
Así lo reveló el activista político Beto Coral, quien –con base en testimonios de otros colombianos que intentaron cruzar la frontera entre México y Estados Unidos– señaló que Escobar fue detenido y luego deportado. Andrés Escobar se hizo tristemente célebre luego de aparecer armado disparándoles a civiles en Cali durante las manifestaciones y protestas de 2021.
Según Coral, Escobar cruzó la frontera de manera ilegal por Texas, donde habría sido detenido y posteriormente deportado en un vuelo con otros 120 connacionales. Al parecer, el sujeto habría emprendido la travesía buscando asilo político. Para respaldar su información, Coral entrevistó a un colombiano que también fue deportado y que fue recluido con Escobar.
En su declaración, el colombiano explicó que Escobar permanecía aislado y frecuentemente portaba “buzo negro y capota” para evitar ser identificado. “Él se dio cuenta que nosotros lo estábamos mirando mucho y él siempre nos daba la espalda. Él hablaba sus temas, pero con su círculo: uno muy pequeño y cerrado”, dijo.
Este vallecaucano fue captado por las cámaras en la calle el pasado 28 de mayo, al lado de policías, apuntándoles a manifestantes en el sector de Ciudad Jardín, un exclusivo sector de Cali. En su defensa –se habló de una vaca para contratar a sus abogados–, Escobar explicó en su momento que era un arma de fogueo.
Este proceso judicial, además de tenerlo a él como protagonista, también incluyó en la audiencia a cuatro civiles y 12 policías que estaban inmersos en hechos similares.
El pasado 14 de junio la Fiscalía imputó cargos. En esa audiencia, el ente judicial presentó como prueba videos grabados por teléfonos celulares de los manifestantes y una fotografía publicada por un medio de comunicación que reveló que el arma de Escobar no era de fogueo.