El expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez descartó que asistirá a la Comisión de la Verdad. La decisión de Uribe se tomó días después de que el expresidente Juan Manuel Santos acudiera a la instancia creada por el acuerdo de paz con las Farc.
Después de la declaración de Santos, el presidente de la Comisión, el padre Francisco de Roux, dijo que “lo he invitado (a Uribe), respetando su decisión, a que voluntariamente venga a la CEV presente su análisis y amplíe ese reconocimiento”.
“El expresidente Uribe recuerda que ha expresado su dolor por los falsos positivos y pedido perdón a madres de Soacha y en otras ocasiones a las víctimas”, agregó De Roux en su cuenta en Twitter.
Eso sí, a pesar de decir que no declarará ante la Comisión, Uribe, en entrevista con Semana, se refirió a los ‘falsos positivos’ y a su decisión de no ir a esta instancia.
“Los hechos de los falsos positivos son dolorosos. Me he referido a ello desde el ejercicio presidencial y en un libro que escribí. Pedí perdón a las víctimas, a los colombianos”, dijo.
Y agregó: “Yo participé en la promoción de No al plebiscito. Ganó el No, se desconoció. Enmendaron el acuerdo de una manera que viola las reglas de la democracia. Entonces hay un desacuerdo profundo con el origen de esas instituciones, que me priva a mí de asistir”.