x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Uribe critica polémico presupuesto de la Comisión de la Verdad

La Comisión argumentó que sus gastos de operación son altos. Para este año tienen un presupuesto de 70.000 millones de pesos.

  • El padre Francisco de Roux y el expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez dialogaron el pasado 16 de agosto de 2021. FOTO TOMADA DE VIDEO
    El padre Francisco de Roux y el expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez dialogaron el pasado 16 de agosto de 2021. FOTO TOMADA DE VIDEO
04 de enero de 2022
bookmark

Con un mensaje a través de su cuenta de Twitter, el expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez criticó una vez más a la Comisión de la Verdad, la entidad que surgió del Acuerdo de Paz y que funciona de la mano de la JEP y la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas.

Esta vez, el exmandatario se quejó del presupuesto que se le asignó a la Comisión y de la cantidad de dinero que se gasta en su funcionamiento. “Muy difícil la austeridad en Colombia, los costos de La Habana, que no llegan a la ciudadanía, son inmensos”, escribió Uribe.

Y es que, según los datos presentados por la Comisión de la Verdad, en dicha entidad se invirtieron 116.992 millones de pesos por parte del Estado, de los cuales $75.832 millones se dedicaron al funcionamiento: gastos del personal, adquisición de bienes y servicios, transferencias corrientes y gastos por tributos, entre otros.

Pero esta no es la primera vez que el expresidente arremete contra la Comisión. Además de que ha afirmado en múltiples ocasiones que no cree en el Acuerdo de Paz entre el Gobierno de Colombia y las Farc, Uribe ha sido insistente con que no apoya a las instituciones que surgieron a partir de esa firma.

De hecho, durante un encuentro entre Álvaro Uribe y el presidente de la Comisión de la Verdad, el padre Francisco de Roux –ocurrido el 16 de agosto de 2021–, el exmandatario reiteró que no cree en la legitimidad de esa entidad y que quiso conversar con sus integrantes “por mero respeto”.

La Comisión, por su parte, se ha defendido de las criticas que generó su costo de funcionamiento argumentando que es una institución transitoria, por lo que ya tiene fecha de finalización, y que su misión consiste en visitar y escuchar las poblaciones de todos los territorios del país, por lo que los costos se han elevado.

Como un ejemplo de ello, el director administrativo de la Comisión de la Verdad, Mauricio Katz, aseguró que “tenemos aproximadamente 400 personas trabajando en los 32 departamentos del país”, y que durante sus cinco años de funcionamiento la Comisión ha recibido el 30 y 40% menos de lo que ha solicitado.

Para estos ocho meses que le quedan, la Comisión tiene un presupuesto asignado de 70.000 millones de pesos, lo que Katz calificó como “austero” en comparación con otras entidades del Estado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD