x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alias “el Indio” llegó a Bogotá deportado de Brasil

  • A alias “el Indio” le espera en Colombia una condena de 21 años y ocho meses de prisión por el envío de cocaína a Alemania, Holanda y otros países europeos. FOTO CORTESÍA
    A alias “el Indio” le espera en Colombia una condena de 21 años y ocho meses de prisión por el envío de cocaína a Alemania, Holanda y otros países europeos. FOTO CORTESÍA
23 de abril de 2015
bookmark

En la tarde de este jueves, llegó a Bogotá deportado por el Gobierno de Brasil, John Fredy Manco Torres, alias “el Indio”, integrante del “clan Úsuga”, a quien le espera en Colombia una condena de 21 años y ocho meses de prisión por el envío de cocaína a Alemania, Holanda y otros países europeos.

Según la información oficial, Manco Torres es solicitado por el Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Descongestión de Antioquia, tiene notificación roja de Interpol y es requerido en el país por los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación y porte de estupefacientes agravado. (Lea todo el perfil y el prontuario delictivo de alias “el Indio”)

Alias “el Indio”, primo de otro reconocido narcotraficante, alias “Fritanga”, extraditado a Estados Unidos, era el presunto cabecilla de la organización paramilitar liderada por Daniel Rendón Herrera, alias “don Mario”, y recordado porque su nombre se vio vinculado al del exdirector de fiscalías de Antioquia, Guillermo León Valencia Cossio, quien lo retiró de una lista de los más buscados por la justicia.

Manco Torre fue capturado el 31 de mayo del 2013 en el aeropuerto internacional Antonio Carlos Jhobin de Rio de Janeiro, Brasil, al llegar en un vuelo procedente de Madrid, España, y luego de identificarse con un pasaporte de la Unión Europea y un documento de ciudadanía española ambos fraudulentos. Por este ingreso ilegal fue sentenciado por la justicia brasileña a dos años de prisión.

Al cumplir esta condena, las autoridades del vecino país realizaron todos los trámites para deportarlo a Colombia.

Jhon Fredy Manco Torres, oriundo de Chigorodó (Antioquia), según las autoridades, logró construir un imperio del narcotráfico con conexiones del más alto nivel entre las autoridades de Medellín y enlaces con el paramilitarismo y, al parecer, tenía una estrecha amistad con Erickson Vargas, alias “Sebastián”, cabecilla de la “Oficina” y encargado del microtráfico de estupefacientes en el Valle de Aburrá.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD