<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Síguenos en:
x
Colombia | PUBLICADO EL 22 febrero 2023

La alemana Rebecca Sprösser, quien había sido expulsada del país, ahora tiene esquema de seguridad de la UNP

La mujer regresó al país luego de que en noviembre de 2022 Migración Colombia le otorgara el perdón.

  • La ciudadana alemana había sido expulsada del país en julio de 2021 por su participación “indebida” en el Paro Nacional de ese año. FOTOS: TOMADA DEL TWITTER DE @AlemanaPte
    La ciudadana alemana había sido expulsada del país en julio de 2021 por su participación “indebida” en el Paro Nacional de ese año. FOTOS: TOMADA DEL TWITTER DE @AlemanaPte
  • La ciudadana alemana había sido expulsada del país en julio de 2021 por su participación “indebida” en el Paro Nacional de ese año. FOTOS: TOMADA DEL TWITTER DE @AlemanaPte
    La ciudadana alemana había sido expulsada del país en julio de 2021 por su participación “indebida” en el Paro Nacional de ese año. FOTOS: TOMADA DEL TWITTER DE @AlemanaPte
EL COLOMBIANO

La ciudadana alemana Rebecca Linda Sprösser, que fue expulsada de Colombia en julio de 2021 por su participación “indebida” en el paro nacional de ese año, regresó al país y estará custodiada por un esquema de seguridad de la Unidad Nacional de Protección (UNP), para movilizarse en Cali, la ciudad en que habita.

“Ya por fin en #casita de nuevo. Mi nueva vida en #Cali. Espero poder ver y abrazarlos pronto de nuevo, pero por ahora me toca andar con mucha precaución y prudencia”, escribió la alemana en un trino que publicó en su cuenta de Twitter.

La publicación estaba acompañada de una captura de pantalla de una historia de Instagram, en la que se ve la foto de una gorra de la Unidad Nacional de Protección en una camioneta. En la imagen, la mujer describe las medidas de seguridad a las que ahora se tiene que someter.

“Me toca siempre andar con dos escoltas, carro blindado y chaleco antibalas. Si también me quieren ver bajo de estas condiciones, hágale, de una”, escribió la mujer, quien al parecer ha recibido varias invitaciones para salir por parte de las personas que se enteraron de que había vuelto país.

Pero el hecho de que a la ciudadana alemana le asignaran protección desde la UNP generó polémica en redes sociales. Varios usuarios mostraron su descontento: “impuestos para pagarle seguridad a delincuentes como esta alemana”, escribió @manzanacapo en Twitter.

“Tenemos que darle escolta, camioneta y gasolina a esta vieja que no es ni siquiera colombiana y atacaba a la Policía en el Paro Nacional. Qué desgracia!!”, trinó @NapoAusterlitz.

Sprösser fue expulsada del país por Migración Colombia porque estaba haciendo actividades que afectaban el orden y la tranquilidad de la ciudadanía colombiana y no tenían relación con su condición de turista. El veto de ingreso al territorio cafetero era de 10 años.

Sin embargo, después de la llegada al poder del gobierno del presidente Gustavo Petro, Migración Colombia le otorgó el perdón en noviembre de 2022 y le dio la posibilidad de que regresara al país, sobre todo para que pudiera visitar los restos de su novio, quien fue asesinado en Cali en 2021, un par de semanas después de que expulsaran a Sprösser.

Brandon Martínez González

Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.

Si quiere más información:

.