x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Voto por sí y no también dividió a las víctimas

Departamentos como Antioquia, Caquetá y Meta, afectados por el conflicto armado, dijeron No a los acuerdos; pero Chocó y Cauca aprobaron el proceso.

  • FOTO RÓBINSON SÁENZ
    FOTO RÓBINSON SÁENZ
Voto por sí y no también dividió a las víctimas
03 de octubre de 2016
bookmark

El alto número de votantes por el No en zonas afectadas por las confrontaciones, y con la hegemonía de las Farc, plantea un escenario en el que las víctimas, al parecer, esperarían algo más del acuerdo en el tema de justicia para los que les causaron daño.

En departamentos con gran número de víctimas como Antioquia (1.587.893), Meta (247.265), Caquetá (328.207), Norte de Santander (272.124) y Tolima (310.670), los sufragantes mostraron su desacuerdo frente a lo acordado con las Farc.

Al respecto, explica el especialista del conflicto armado Juan Carlos Ortega, la lectura de esta decisión es que muchas de las víctimas residentes en estas zonas esperarían acciones más contundentes contra los perpetradores de las violencias. Además, la memoria de hechos dolorosos le habría pasado factura a la negociación.

“Si se mira en lo macro, esos departamentos con alta presencia guerrillera, con muchas víctimas que exigen reparación y justicia, fueron los que rechazaron los acuerdos. Sin embargo, debe analizarse de forma más detallada”, precisó Ortega.

El analista ve en el No un rechazo a las acciones violentas que en estos sitios, al parecer, se siguieron presentando en nombre de las Farc, en su gran mayoría las extorsiones; actos que, en entrevista con EL COLOMBIANO, negó alias “Jairo Mechas”, uno de los comandantes del bloque Magdalena Medio de las Farc: “eso es falso. Son acciones que hacen otros en nombre de la guerrilla de las Farc”.

Voto urbano dista del rural

No obstante, en departamentos afectados por el conflicto que votaron por el No debe ponerse una lupa sobre los municipios que padecieron de manera más contundente las hostilidades.

Dice Jorge Restrepo, director del Centro de Recursos para el análisis de Conflictos, Cerac, que si se observa la distribución en el interior, se encuentran municipios afectados por el conflicto que aprobaron lo acordado en Cuba. Estos son Cauca, Nariño, Chocó, Putumayo y Boyacá.

“Ellos le dieron un gran valor al Sí. El resultado del plebiscito muestra que una muy pequeña mayoría rechaza el acuerdo, pero esa mayoría no se replica a nivel municipal. Todo indica que las grandes ciudades rechazaron el acuerdo, excepto Bogotá, mientras que los pequeños municipios aceptaron el acuerdo de manera mayoritaria”.

Con estos resultados, y observándose la votación general del No en ciudades principales o sin mayor afectación de las hostilidades, lleva a deducir que la votación urbana dista de la rural, y es un ejemplo que muestra cómo las ciudades perciben el conflicto armado, según lo asegura Eduardo Álvarez, coordinador de dinámicas del conflicto y negociaciones de paz de la Fundación Ideas para la Paz, FIP.

“Son ciudades que se sienten más victimizadas por las acciones de las Farc y se evidenció un conflicto de una manera distinta a como lo vivieron las personas en el campo, entonces los beneficios del proceso definitivamente para lo urbano y lo rural no se entendieron de la misma forma”.

Al observarse el mapa de votación, concluyen los especialistas, se evidencia la polarización que acompañó el proceso durante los años de negociación. Víctimas de regiones más afectadas votaron Sí y No, y esos resultados se vieron representados ayer en las urnas para refrendar el acuerdo de paz con las Farc.

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD