A la salida de su reunión con el presidente Juan Manuel Santos, el senador Álvaro Uribe leyó un comunicado público en el que le pide al Gobierno que los textos del acuerdo de paz que se anunciarán este sábado, sean puestos en conocimiento de las víctimas.
Lee: Santos y Uribe estuvieron reunidos dos horas en Rionegro
“He pedido al Presidente de la República que los textos que anuncian de La Habana no tengan alcance definitivo, que sean puestos en conocimiento de los voceros del No y de las víctimas, quienes los estudiarán en breve tiempo y expondrán cualquier observación o solicitud de modificación”, dijo Uribe.
El jefe del Centro Democrático dijo además que le insistió a Santos en que es necesario que el nuevo acuerdo “incluya a las instituciones de justicia”, aunque no dio más detalles sobre la propuesta.
Uribe acudió a la reunión con Juán Gómez Martinez y Claudia Bustamante. En la cita, además, estuvo el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas.
Más: Gobierno y Farc anunciarían esta tarde nuevo acuerdo de paz
En la tarde de este sábado, se espera que los equipos negociadores del Gobierno y las Farc anuncien desde Cuba el nuevo acuerdo de paz, resultado de las propuestas discutidas con los sectores políticos que impulsaron el “no” en el plebiscito.
Según las primeras informaciones, el nuevo acuerdo de paz se evacuó teniendo en cuenta una gran cantidad de las propuestas enviadas por los promotores del No.
Las deliberaciones para cerrar este nuevo acuerdo estarían casi concluidas, a la espera de la respuesta de los promotores del No, tras incorporar más del 50% de las propuestas.
Lee: Promotores del No hablan de nuevo acuerdo de paz
Santos advirtió en una entrevista publicada este sábado en el diario francés Le Monde, que si el nuevo acuerdo no se firma en estos días “aumenta el riesgo de ruptura del alto el fuego” y de que haya una división en las Farc.
“Si el acuerdo no se firma rápidamente, si la incertidumbre dura, aumenta el riesgo de ruptura del cese el fuego y de divisiones de las Farc”, indicó.