x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tres negociadores más viajaron a Cuba para “meterle acelerador” al proceso

  • El sábado se realizó el primer encuentro para analizar las propuestas del No. Foto Cortesía
    El sábado se realizó el primer encuentro para analizar las propuestas del No. Foto Cortesía
23 de octubre de 2016
bookmark

“Métanle el acelerador”, fue la petición del presidente Juan Manuel Santos para los negociadores del proceso de paz y para que se cumpla, el mandatario aumentó el número de delegados que estarán en La Habana para que muy pronto se dé el acuerdo final con este grupo guerrillero.

“Con instrucciones del presidente viajaron a las 7 de la mañana a La Habana los ministros Pardo, Cristo y el negociador plenipotenciario senador Roy Barreras”, informaron en la cuenta de Twitter de la oficina de prensa de este último.

El alto Consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo, el ministro del Interior Juan Fernando Cristo y el congresista son claves, pues desde la oficina de Pardo se manejan todos los programas de implementación de los acuerdos, pero sobre todo se coordina el tema de los recursos y cooperación internacional para los mismos.

Mientras que Cristo ha estado en las conversaciones con los sectores religiosos e indígenas para la modificación de los mismos, el senador Barreras estuvo en las conversaciones con los del ‘No’, pero más que nada, los dos pueden plantear cuál podría ser el papel que jugar el Congreso de la República en esta fase.

Lo anterior, teniendo en cuenta dos cosas: uno, que el presidente Santos ha hablado de que se aplicarán los acuerdos siempre dentro de la ley y las sentencias de la Corte Constitucional y dos, que cursan demandas hechas por parte del Centro Democrático contra el acto legislativo y el plebiscito que podrían revivir las herramientas para aplicar los acuerdos.

Los tres se unirán a el jefe negociador del Gobierno Humberto de la Calle y el alto Comisionado de Paz, Sergio Jaramillo, quienes viajaron el pasado viernes.

Por lo pronto se sabe que el interés es: “Tener un nuevo acuerdo muy pronto para poder comenzar a implementarlo”, como ha dicho el primer mandatario.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD