Las víctimas del conflicto armado también han visitado al presidente de la República, Juan Manuel Santos, para hablar sobre el proceso de paz. Y en ellas, como en el resto del país, hubo quienes le apostaron al No, otras al Sí, y ahora buscan consensos. En ese sentido, un sector de las mismas propone la Cumbre Nacional de Víctimas, que ya empezó a movilizarse desde Cali.
Entre las víctimas con la que ha hablado el presidente Juan Manuel Santos y que en principio tuvieron objeciones en el proceso está ‘Víctimas Visibles’. La organización criticó temas como la selección de los jueces en el tribunal de paz, y afirmó que en el centro no estaban las víctimas de las Farc, como se decía.
“En este proceso tuvimos objeciones porque cuando se le decía al mundo, que las víctimas estaban en el centro no eran las víctimas de las Farc, eran las víctimas de otros grupos armados. Pero yo creo que esta pausa democrática que nos dio nuestro señor es una oportunidad”, dijo Diana Sofía Giraldo, quien representa la fundación.
Ella, junto a varias personas que reclaman información sobre sus familiares, se reunieron con el mandatario por una hora y, al salir, se mostró satisfecha con la voluntad del presidente.
“El presidente se comprometió personalmente en esta segunda parte del proceso a exigirle a las Farc la devolución de estas personas. O sea, hay un compromiso con personas de nombre propio, y agradecemos mucho que haya ahora una interlocución de víctimas con las Farc”, explicó.
De la misma forma, víctimas por el Sí se reunieron con el mandatario, como las familias de los diputados del Valle, las cuales sí fueron afectadas de manera directa por las Farc y son las que proponen la Cumbre.
En el encuentro invitaron al presidente a que esté listo para recibirlos al 25 octubre, día pactado para llegar a Bogotá.
“El día lunes salimos de la ciudad de Cali, marchamos 27 kilómetros de la ciudad de Palmira, en donde toda la ciudad de Palmira salió a marchar con nosotros. El martes marchamos 32 kilómetros hasta la ciudad de Guacarí, donde salió la mamá de la Gobernadora y todo el pueblo a caminar con nosotros”, dice John Jairo Hoyos, miembro del grupo de víctimas.
Él ha extendido la invitación para que la gente se siga uniendo, especialmente en Buga, Tuluá, La Paila, Armenia –en donde se unirá el exdiputado Sigifredo López-, e Ibagué, que serán los lugares por donde pasarán antes de llegar a las 10:00 de la mañana del día 25 a la Plaza de Bolívar en la capital del país.
Todo ello, según el exdiputado Sigifredo López, para buscar consensos y reiterar el apoyo para que se sigan adelantando gestiones por parte del primer mandatario para terminar de manera positiva el acuerdo.
“Nuestro total respaldo a su esfuerzo para lograr la terminación de conflicto y los ajustes que hay que hacer para el Acuerdo Ya”, aseguró López.