Un día después de hacerse el plebiscito, y tal como lo dijo el presidente Juan Manuel Santos los partidos políticos se reunieron con él en la Casa de Nariño.
El encuentro con las colectividades duró cerca de 3 horas y terminó con la conclusión de que se realizará una comisión para dialogar con los del No, que tendría en cuenta a todos los sectores que van por esta posición y no solo el Centro Democrático.
“Respaldamos la decisión de conformar una comisión, amplia e incluyente que abra un diálogo Nacional con todos los sectores del No. Esperamos que esta comisión tenga tiempos precisos y resultados concretos”, dijo.
Según el congresista será el presidente quien defina sus voceros, y según el senador Armando Benedetti, quien también estuvo en la reunión por los de la U, en principio solo habrá un diálogo para escuchar las propuestas.
“La responsabilidad del futuro del país, que sea un futuro prometedor o un futuro desolador la tiene el Centro Democrático. Que nos digan rápido cuáles son los puntos que ellos creen, se deben escuchar en La Habana”.
Esta comisión, implicaría entonces, según lo dijo el senador Benedetti que la agenda de paz en el Congreso de la República quedaría suspendida, pero seguiría con la reforma tributaria, la ley de licores, y demás.
“La agenda legislativa del Congreso sigue funcionando, pero por supuesto mientras esta comisión no muestre resultados, pues obviamente la agenda legislativa en temas de Paz queda congelada hasta ver los resultados de la comisión”, dijo.
En ese sentido, el senador Armando Benedetti afirmó que no hay posibilidad de que se adelanta la Ley de Amnistía.
“Tampoco se puede, porque si usted hace una ley de amnistía e indulto, tiene que ir sujeto a todo el tema de la justicia transicional, entonces tendríamos que cambiar absolutamente todo lo que quedó en el acuerdo o traerlo aquí sin ningún sustento jurídico”, dijo.
Por su parte, Santos dijo en su cuenta de Twitter que “buscar unidad es hoy más importante que nunca. Agradezco apoyo de partidos para abrir diálogo nacional en pro de la paz”.
Uribismo a la espera de los delegados del Gobierno
Cabe señalar, que el Centro Democrático le pidió este lunes al Gobierno Nacional una reunión con sus delegados para analizar el nuevo escenario político nacional tras los resultados del plebiscito del domingo, con el fin de que sean escuchadas sus posiciones y se mire la posibilidad de renegociar lo acordado con las Farc.
En un comunicado expedido, Óscar Iván Zuluaga, Carlos Holmes Trujillo y el senador Iván Duque, fueron escogidos como delegados del Centro Democrático para ese encuentro con el Gobierno Nacional, aunque indicaron que estarían esperando integrarse con los representantes de los diferentes sectores del No para adelantar los diálogos necesarios.
“Frente al resultado del plebiscito, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, anunció anoche el propósito de Centro Democrático de aportar a un gran pacto nacional. Hoy deseamos insistir en que se escuchen nuestras razones”, indica el pronunciamiento del uribismo.
De la misma forma, Trujillo, Zuluaga y Duque dicen que “así se lo pedimos, en nombre de los ciudadanos que votaron por el no, a la comunidad internacional, a nuestros compatriotas que votaron por el sí, a quienes se abstuvieron y al Gobierno y sus negociadores”.
Finalmente, sostuvieron que “con el fin de identificar los pasos adecuados hacia dicho pacto nacional, queremos expresar nuestra voluntad de reunirnos con los delegados que el Gobierno Nacional designe”.
El “no” se impuso en el plebiscito con el 50,21 % de los votos contra el 49,78 % del “sí”, en una jornada en la que la abstención fue del 62,57 %.